En esta noticia
El economista Luis Palma Cané consideró este jueves que la inflación "va a superar largamente" el 80% este año, y de esta manera advirtió que la Argentina quedará "al borde de la hiperinflación".
"La inflación va a tener una tendencia creciente, que destruye la economía. Este año va a superar largamente el 80% y vamos a quedar al borde de la hiperinflación", alertó en declaraciones radiales.
En ese sentido, Palma Cané explicó que "este nivel de inflación creciente refleja la fiebre de una infección, que es el enorme déficit fiscal".
Qué dijo sobre el equipo económico
En diálogo con el periodista Pablo Rossi,en el programa "Esta mañana" que se emite por Radio Rivadavia el economista estimó que "la ineficiencia del equipo económico, totalmente loteado entre La Cámpora y los albertistas, parte de un error de diagnóstico, diciendo que la suba de precios no es un tema monetario".
Desde hace varios meses diversas figuras del Gobierno insisten en quela inflación es un fenómeno multicausal, como forma de minimizar la incidencia de la emisión en la suba generalizada de precios.
El consenso de los economistas atribuyen la actual aceleración inflacionaria a la fuerte emisión monetaria que hubo en 2021 en el contexto de la campaña electoral y el llamado Plan Platita.
"Sucede que en en países sin moneda como la Argentina, la inflación es un problema monetario. Pero siguen emitiendo y siguen sosteniendo que eso no es la causa de la inflación. Terminan acusando a los formadores de precios y se dedican solo a controlar y regular esos precios", analizó el economista.
Palma Cané salió muy duro contra el presidente Alberto Fernández, a quien calificó de ser "patético, con una situación de confusión mental aguda".
"La situación es caótica y extremadamente complicada y no hay manera con este esquema de conducción -donde el Presidente no manda- que haya credibilidad y confianza en el Gobierno", enfatizó.
Por tal motivo, señaló que "la posibilidad de crecimiento del país es hoy una fantasía".
Y consultado sobre su análisis de la gira presidencial por varios países de Europa, el economista cuestionó el mensaje que el mandatario ha dejado en sus diversas presentaciones y entrevistas: "Es una payasada. Es inconcebible que un Presidente, desde el exterior, se refiera a cuestiones internas".