En esta noticia

Para fin de año, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pide a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que realicen un trámite fundamental para seguir cobrando el beneficio. En caso de no hacerlo, podrían perder esta prestación.

Vale destacar que para el último mes del año, también se viene un aumento confirmado por el organismo previsional del 2,3%. No obstante, también les pedirán completar un formulario importante.

ANSES paga montos y beneficios diferentes para AUH y SUAF.Fuente: ShutterstockArlette Lopez

¿Qué trámite deben hacer los titulares de AUH para no perder el beneficio?

La ANSES, dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) del 2025 se puede presentar hasta el 31 de diciembre completamente online a través de mi ANSES, tanto desde la página web oficial como desde la aplicación móvil.

Al realizar este trámite, las familias certifican que los niños, niñas y adolescentes cumplieron con los controles médicos, el calendario de vacunación y la asistencia escolar, lo que les permite cobrar el 20 % del complemento retenido durante todo 2024.

Es fundamental tener en cuenta que el único formulario válido es el que se genera directamente desde el sitio web o la app de ANSES, y debe presentarse una vez que haya sido completado y firmado por las autoridades del establecimiento educativo y del centro de salud correspondiente.

¿Cómo presentar la Libreta AUH?

La presentación de la Libreta AUH puede hacerse mediante la plataforma de mi ANSES. Deberán seguir estos pasos:

  1. Entrar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. En la parte Hijos > Libreta AUH consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.
  3. Si alguna sección queda vacía (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.
  4. Imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado
  5. Tomar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG. Luego, reingresar a mi ANSES, selección la opción Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.
  6. La carga termina cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.