En esta noticia
Tarjeta Alimentar es parte del Plan Argentina Contra el Hambre, tal cómo su nombre la describe se trata de una tarjeta con un monto de dinero específico que solo puede ser destinado para la compra de alimentos, la misma es llevada a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social a través de ANSeS y el pasado viernes 16 de julio iniciaron los pagos del séptimo mes del año. Cuáles son los montos especiales para que cobren $12.000 aquellos que tienen más de tres hijos.
QUÉ ES LA TARJETA ALIMENTAR
La Tarjeta Alimentar se la reconoce cómo una política complementaria que es parte del Plan Argentina Contra el Hambre, los titulares de distintos programas sociales que cumplan con los requisitos necesarios son los que van a poder recibirla.
La ayuda que otorga el Gobierno mediante la misma es entregar un monto de dinero para la compra de comida y de esa forma garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos para reducir el impacto negativo a nivel económico y social que se vivió en el último tiempo.
DE DÓNDE SE FINANCIA TARJETA ALIMENTAR
Según la página oficial del organismo que dirige Fernanda Raverta (ANSeS) dicho plan se financia a través de "los mayores ingresos obtenidos por el aporte extraordinario de las grandes fortunas" y también del aumento a la recaudación.
PARA QUIÉN ES
- Quienes cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta que sus hijos cumplan 14 años o en caso de discapacidad sin límite de edad.
- Para las gestantes titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Para las mujeres que tienen 7 hijos o más y sean titulares de Pensiones No Contributivas.
CUÁNTO SE COBRA EN TARJETA ALIMENTAR
El dinero que ANSeS otorga por Tarjeta Alimentar va a ser a través de una cuenta de banco en la que estén registrados y nadie va a poder extraer efectivo de la misma.
- Los titulares de la Asignación por embarazo van a cobrar un monto total de $6000 por mes.
- Los titulares de la Asignación Universal por Hijo van a recibir $6000 por mes.
- Titulares con dos hijos el monto total queda en $9000
- Quienes tengan 3 hijos o más y sean titulares de AUH el total es de $12.000
- Por último, los titulares de Pensiones No Contributivas con 7 hijos o más también van a recibir $12.000 por mes.
CÓMO ME ANOTO EN TARJETA ALIMENTAR
Como se explicó anteriormente dicha política complementaria es para titulares de algunos programas sociales ya establecidos por lo que no se necesita hacer ningún trámite burocrático ni completar formularios, su implementación se da automáticamente con los datos cruzados que ya hay en ANSeS.
CUÁNDO COBRO TARJETA ALIMENTAR
La fecha de cobro para el mes de julio se divide en dos factores, en quienes tienen el plástico a disposición y quienes no lo tengan.
Para los que sí lo tienen: la fecha de cobro de julio fue el pasado viernes 16.
Para los que no la tienen:
- Documentos terminados en 0 y 1: Jueves 22 de julio.
- Documentos terminados en 2 y 3: Viernes 23 de julio.
- Documentos terminados en 4 y 5: Lunes 26 de julio.
- Documentos terminados en 6 y 7: Martes 27 de julio.
- Documentos terminados en 8 y 9: Miércoles 28 de julio.
QUÉ HACER SI NO ME DEPOSITARON
En caso de que el monto correspondiente no haya sido depositado en la cuenta bancaria en la fecha de cobro se puede realizar un reclamo a través de la línea 130 que es completamente gratuita, de todos modos siempre se recomienda esperar hasta los últimos días del mes ya que existe la posibilidad que se retrasen los pagos.
Quienes cobran $ 12.000 solo para alimentos
Cómo se menciona arriba, hay posibilidades de cobrar $ 12.000 de Tarjeta Alimentar, de todas formas, ese monto solo puede ser usado para comprar alimentos.
Lo reciben:
Quienes tengan 3 hijos o más y sean titulares de AUH el total es de $12.000
Por último, los titulares de Pensiones No Contributivas con 7 hijos o más también van a recibir $12.000 por mes.