En esta noticia

La ministra de Economía, Silvina Batakis, anunció hoy que el viernes 15 de julioestará habilitado el formulario de inscripción RASEpara mantener los subsidios de luz y gas. El registro online estará disponible en la página argentina.gob.ar/subsidios.

La medida busca combatir la crisis económica, social y energética. A través de la segmentación de las tarifas, los usuarios podrán pagar las tarifas de los servicios en relación con sus ingresos.

La medida, que se formalizó a través de la Disposición 1/2022 de la Subsecretaría de Planeamiento Energético, busca organizar y ordenar los subsidios que se entregan en el país, para lograr que todos los usuarios tengan un acceso justo y equitativo a los servicios.

La única condición para poder mantener los subsidios es completar un formulario de inscripción delRegistro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). En una conferencia de prensa en la que brindó detalles de las nuevas medidas económicas que llevará a cabo durante su administración, Batakis informó que el registro para toda la población estará disponible a partir del viernes 15/07.

REGISTRO DE ACCESO A LOS SUBSIDIOS: CÓMO Y DÓNDE INSCRIBIRSE

El formulario de inscripción para no perder los subsidios de luz y gas estará habilitado a partir del 15 de julio en la web oficial de la segmentación de tarifas (argentina.gob.ar/subsidios). Allí, los usuarios deberán completar el registro para dejar constancia de que no les corresponde pagar las tarifas plenas.

A través de laDisposición 1/2022 de la Subsecretaría de Planeamiento Energético que depende del Ministerio de Economía, informaron qué datos deberán ser completados en el formulario de inscripciónRASE:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Número de trámite del DNI (en el frente)
  • Nombre y apellido
  • CUIL
  • Género
  • Fecha de nacimiento
  • Datos socioeconómicos (ingresos netos)
  • Situación laboral
  • Datos de contacto
  • Domicilio declarado por el usuario
  • Código Postal
  • Relación con el domicilio
  • Datos del servicios de gas (consumo)
  • Datos del servicio de luz (consumo)
  • Datos del grupo conviviente (ingresos familiares)

SEGMENTACIÓN ENERGÉTICA: QUIÉNES PUEDEN ANOTARSE

Para realizar la segmentación energética se establecieron tres grupos de usuarios, según sus ingresos:

Segmento de ingresos altos

  • Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $ 348.869 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).
  • Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
  • Tener 3 o más inmuebles.
  • Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.


Segmento de ingresos medios

  • Ingresos mensuales totales entre $ 99.677 y $ 348.869 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).
  • Poseer hasta 2 inmuebles
  • Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad


Segmento de menores ingresos

  • Ingresos netos menores a $ 99.677 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC)
  • Poseer hasta 1 inmueble.
  • No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.