El diputado kirchnerista y precandidato a gobernador de Santa Fe, Agustín Rossi, defendió hoy al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, al sostener que adoptó "todos los controles" al girar fondos para el plan de viviendas sociales Sueños Compartidos, implementado por la fundación Madres de Plaza de Mayo.

En la misma línea, dijo no dudar de la "honorabilidad" de la presidenta de esa entidad, Hebe Pastor de Bonafini, al volver a apuntar al ex apoderado de la fundación Sergio Schoklender y reclamar que "la Justicia actúe los más rápidamente posible para saber cuáles son las culpabilidades" de los imputados en la causa por el presunto manejo irregular de recursos estatales.

"No tengo ninguna duda de que se han tomado en cuenta todos los controles, todas las previsiones dentro de lo que la ley prescribe", enfatizó Rossi al defender a De Vido.

Rossi sostuvo hoy que "los fondos" destinados al plan Sueños Compartidos "se manejaron absolutamente en forma descentralizada: los convenios se firmaban entre la Nación y las autoridades distritales. La mayoría de los fondos de Planificación se maneja de manera descentralizada en gobernaciones y municipios".

"En Argentina, nadie tiene coronita", respondió Rossi cuando se le preguntó hoy por radio Mitre si consideraba que el ex apoderado debía ir preso, aunque aclaró que "eso lo debe definir la Justicia", a la que reclamó que "actúe los más rápidamente posible para saber cuáles son las culpabilidades".

Por último, dijo no dudar de la "honorabilidad" de la presidenta de Pastor de Bonafini.

"Todos sentimos una profunda tristeza por lo que significan las Madres y (en particular) por lo que significa Hebe. Yo no dudo de la honorabilidad de Hebe, de sus convicciones y del sentimiento que la llevó a impulsar este plan de viviendas con tanta pasión y tanto ahínco", concluyó.

Incertidumbre

Por otra parte, Rossi fue consultado sobre si finalmente la noticia del lanzamiento de Critina Kirchner se conocerá mañana en el marco del acto del Día de la Bandera en Rosario que encabezará la mandataria: "Siempre me lo preguntan, pero hace bastante venimos diciendo que el cuándo y el cómo es una decisión de ella".

"Hay que estar muy tranquilos sobre esto, nadie tiene que pensar que necesariamente sea mañana, dado que todavía quedan más días para anunciarlo", añadió Rossi a radio Mitre, y dejó en claro que "esperar hasta último momento es una decisión personal de ella".

No obstante, también señaló que "los tiempos en política son una variable importante, sobre todo en años electorales". Y consideró que "la imagen de la presidenta no se puede ver afectada en absoluto" por el caso Schoklender y manifestó su deseo de que "la Justicia cuanto antes actúe y se sepan las culpabilidades para que todos estemos más tranquilos".