El empresario del transporte Sergio Cirigliano y ex colaboradores de Ricardo Jaime en la Secretaría de esa área fracasaron en un nuevo intento por obtener la prescripcin de la causa en la que están acusados por “dádivas”.

La Sala Cuarta de la Cámara Federal de Casación Penal consideraron ‘mal concedidos‘ los recursos de apelación presentados por los ex asesores de Jaime, Manuel y Julián Vzquez (padre e hijo); por el propio Cirigliano y por el ex directivo de Aerolíneas Argentinas, Jorge Oscar Molina contra un fallo del juez federal Julin Ercolini que interrumpió los plazos de la prescripción.

Ayer, la defensa de Jaime utilizó el mismo recurso y pidió la prescripción de la causa, por entender que la acción penal estuvo vigente hasta el 22 de octubre pasado a última hora ya que justo ese día habían pasado los dos años previstos de la elevación a juicio oral, que el juez federal Julan Ercolini resolvió el 22 de octubre de 2012.

El mes pasado, Ercolini suspendió el inicio del juicio oral contra Jaime, y aclaró que esa decisión “detiene el plazo de prescripción mientras subsista la causa que la motiva y encuentra su fundamento en la necesidad de impedir que se extinga la acción penal por prescripción cuando existe un impedimento legal para la persecución penal”.

De esa manera, dejó vigente el expediente en el que se busca determinar si Jaime realizó entre 2006 y 2009 unos 15 viajes privados a Brasil, Córdoba y Uruguay en vuelos pagados por Cirigliano, a quien debía controlar como dueño de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), que tenía la concesión de las líneas de trenes Mitre y Sarmiento, y de la empresa Plaza, de colectivos.

Todos los implicados están acusados por la violación del artículo 259 del Código Penal que castiga con un mes a dos años de prisión y con inhabilitación de uno a seis años al “funcionario público que admitiere dádivas, que fueran entregadas en consideración a su oficio, mientras permanezca en el ejercicio del cargo. El que presentare u ofreciere la dádiva será reprimido con prisión de un mes a un año”.

Los abogados de los Vázquez, de Cirigliano y de Molina apelaron la decisin de Ercolini, pero la Casación -el máximo tribunal penal del país- con las firmas de los jueces Gustavo Hornos, Juan Gemignani y Eduardo Riggi, declaró ‘mal concedido por inadmisibles‘ los planteos de las defensas.

El fallo ratifica la vigencia de la acción penal, mientras se dirimen cuestiones y planteos previos que, de momento, mantienen suspendido el inicio del juicio oral.