Los contadores se quejaron de que la AFIP demora en poner a disposición la información de origen financiero necesaria para confeccionar la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias a la renta financiera.
Ante una consulta de El Cronista, la AFIP respondió que la falta de carga de esa información se debió a la demora de las entidades obligadas en cumplir con el régimen informativo respectivo.
Al ser preguntada sobre una posible prórroga, dado que no se cumplió con el plazo de 30 días de antelación respecto del vencimiento de las obligaciones, la fuente de la AFIP consultada negó cualquier posibilidad de postergación de la presentación en junio próximo del impuesto cedular (de pagó único y definitivo) sobre la renta financiera.
La Federación “da a conocer al titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, en la misiva, que la demora en contar con la información pertinente retrasó “en forma importante la tarea de determinación del impuesto cedular .
Agrega que el contribuyente tampoco pudo contar con la información necesaria por parte de las entidades financieras, a pesar de que debían ponerla a disposición de sus clientes con antelación de 30 días del vencimiento de las obligaciones.
Para la Federación, además, la aplicación puesta a disposición para la presentación de las declaraciones juradas presenta inconvenientes.
En el marco de los menores intereses de financiamiento para los contribuyentes que presenten sus declaraciones antes del 31 de mayo, los contadores quedan en muy difícil situación, dice la Facpce.
Por eso, los contadores de todo el país piden un corrimiento de plazos, con la firma del presidente de la Federación, José Luis Arnoletto.