"Lo que dejó la pandemia es la muestra de la desigualdad que vivimos. Y aquí nadie puede hacerse el distraído", fue una de las frases que dejó Alberto Fernández en su paso por La Plata la semana pasada. No sólo lo escuchaba el gobernador Axel Kicillof, también los intendentes del Conurbano que serían los que firmarían las obras prometidas para sus distritos.
El plan Argentina Hace fue lanzado en enero, como parte del paquete albertista de reactivación económica. En el medio llegó la pandemia del coronavirus y ahora, esa inversión pasó a tener otra resignificación en la pretendida reconstrucción de la economía post-cuarentena. El Presidente anunció 224 proyectos de carácter local en 40 municipios bonaerenses.
El Ministerio de Obras Públicas promete una inversión inicial de $ 9827 millones, para "generar 6318 puestos de trabajo directos y que beneficiarán a 13.618.084 habitantes".
El distrito que recibirá más fondos es también el más populoso: La Matanza, del peronista Fernando Espinoza, recibirá $ 920.000.000. La capital provincial, La Plata, del cambiemita Julio Garro, figura en segundo lugar con $ 380.000.000. El podio lo completa Quilmes, de la camporista Mayra Mendoza, símbolo del avance del Covid-19 en el Conurbano: tendrá obras por $ 377.000.000.
Siguen Lomas de Zamora ($ 370.966.777), Merlo ($ 357.000.000) y Almirante Brown ($ 353.998.518). Completan el top ten Moreno ($ 335.000.000), Florencio Varela ($ 327.000.000), Lanús ($ 309.000.000) y Tigre ($ 309.000.000).
En el fondo de la tabla, figuran General Rodríguez ($ 189.875.290), Berisso ($ 89.200.000) y Ensenada ($ 79.953.720).
Obras Por Municipio by Cronista.com on Scribd
A continuación, el listado completo de obras, informado por el ministerio de Obras Públicas. Falta una decena de municipios cuyas obras, detallaron, aún están en proceso de aprobación sus obras.
Argentina Hace by Cronista.com on Scribd
No será la única inyección nacional para el conurbano. La empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AySa) reactivó, por su parte, la ejecución de 68 obras en 16 municipios bajo su concesión, con el objetivo de seguir ampliando la cobertura de servicios básicos de agua y cloacas. Con una inversión de $ 9.730 millones, esperan generar 2.430 empleos directos.













