

En medio de las elecciones provinciales en San Juan, Rubén Uñac quedó como candidato a gobernador tras que la Corte le impidiera a su hermano Sergio volverse a presentar.
Ruben Uñac es abogado de profesión, y ocupó diversos cargos políticos a lo largo de su carrera.
Nacido el 19 de marzo de 1964 en el departamento Pocito, San Juan, Rubén Uñac proviene de una familia con una larga trayectoria política. Es hijo de Dora Ene San Martín, maestra, y Joaquín Uñac, quien fuera intendente de Pocito entre 1938 y 2003. Además, es el hermano mayor del actual gobernador Sergio Uñac, cuyo fallo de la Corte Suprema le impidió presentarse a la reelección.
La carrera política de Rubén Uñac se inició en los años 90, cuando comenzó su militancia en el peronismo. Desde entonces, desempeñó varios roles importantes en el ámbito político de San Juan. Fue consejero titular del Partido Justicialista en la provincia y ocupó el cargo de secretario administrativo de la Cámara de Diputados de San Juan entre 2003 y 2005.
En las elecciones legislativas de 2005, Uñac se postuló como candidato a diputado nacional por San Juan y asumió su mandato en mayo de 2006, reemplazando a Dante Elizondo. Sin embargo, renunció a su banca en 2007 al ser elegido vicegobernador de la provincia, acompañando al gobernador José Luis Gioja en la fórmula. Antes de esto, había colaborado con Gioja en el Congreso de la Nación desde el año 2000.
Tras cumplir su mandato como vicegobernador en 2011, Rubén Uñac regresó a la Cámara de Diputados de la Nación, donde permaneció hasta 2015. Durante este periodo, formó parte del bloque del Frente para la Victoria y ocupó diversos cargos y responsabilidades en comisiones importantes, como la de Mercosur y Presupuesto y Hacienda. Además, entre 2013 y 2015, representó a Argentina en el Parlamento del Mercosur.
En las elecciones legislativas de 2017, Uñac logró ser elegido senador nacional por San Juan, encabezando la lista del Frente Todos. Desde entonces, ha sido parte del bloque del Frente de Todos y ha ocupado importantes roles en diversas comisiones del Senado argentino, como la vicepresidencia de la comisión de Minería, Energía y Combustibles, y de Asuntos Administrativos y Municipales.












