

En esta noticia
Un grupo de beneficiarios del exprograma Potenciar Trabajo no recibió el haber correspondiente a marzo 2024 tras la detección de una serie de irregulares, según informó el Ministerio de Capital Humano.
El resto de los titulares que cobran el monto de este mes será incorporado a las nuevas propuestas: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.
Según especificó la cartera conducida por Sandra Pettovello, la eliminación del beneficio "se trata de un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la estrategia de inclusión social y laboral".
¿Quiénes no cobraron Potenciar Trabajo?
Mediante la Resolución 115/2024, firmada por el titular de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo María de la Torre, se suspendió el pago por la detección de incompatibilidades.
Estas diferencias fueron sobre los criterios de ingreso y egreso establecido en el punto 7.2 del protocolo de condicionantes. Corresponden a CABA, Chaco, San Juan, San Luis, Neuquén, Santiago del Estero y La Pampa.
"En virtud de lo expuesto en los párrafos precedentes corresponde la suspensión por el término de TRES (3) meses a las personas que se encuentren en el listado identificado como IF-2024-21680568-APN-CSP#MDS, y que sean beneficiarios del Programa POTENCIAR TRABAJO, en el entendimiento que se encuentran contemplados en el marco de las incompatibilidades establecidas en el punto 7.2 del ANEXO identificado como IF-2021-126061188-APN-UEPNISPYDLPT#MDS de la Resolución N° RESOL-2021-1868-APN-MDS", explicó la normativa.

Volver al Trabajo o Acompañamiento Social, ¿cuál es el programa que me corresponde?
El Ministerio de Capital Humano brindó detalles de cómo serán los nuevos programas y a quiénes estarán destinados.
Programa Acompañamiento Social
El segundo programa se centrará en los mayores de 50 años y madres de cuatro hijos o más. Según Capital Humano son dos grupos con "desafíos particulares en términos de inclusión y que requieren de un apoyo más integral".
El programa "no solo proporcionará asistencia inmediata, sino que también buscará empoderar a estos individuos a través de un acompañamiento en la construcción de capacidades y el fortalecimiento familiar".
Además, señalaron que los beneficiarios del Programa de Acompañamiento Social podrán participar del programa "volver al Trabajo".
Programa Volver al Trabajo
Orientado a la población de 18 a 49 años. Apuntará a "fortalecer las habilidades laborales y mejorar la empleabilidad" con el fin de "incorporar a estos individuos en el mercado de trabajo formal". Se estimó que "el 75% de los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo pasarán a este nuevo programa".
Su apuesta es un enfoque integral que proporcionará "orientación y asistencia" en la búsqueda de trabajo, servicios de intermediación laboral, capacitación, certificación de competencias, y promoción de emprendimientos productivos.
Además, confirmaron que se podrá ser beneficiario del programa y mantener un empleo formal registrado, con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
¿Me tengo que anotar en Volver al Trabajo o Acompañamiento Social?
Las personas que formaban parte de Potenciar Trabajo no deberán realizar nuevamente el proceso de empadronamiento, dado que serán automáticamente asignados a los nuevos programas por el sistema.













