

Funcionarios nacionales y provinciales fueron denunciados penalmente hoy por la Asociación de Abogados Ambientalistas, luego de que se conociera que el domingo se produjo un derrame de cianuro en Veladero.
En esa misma presentación, que también fue en contra de Barrick Gold, la organización pidió la inhabilitación de la empresa hasta tanto se demuestre que su actividad no contamina el entorno ni pone en riesgo la vida y la salud de las personas. Tras el incidente, tanto los funcionarios sanjuaninos del área de minería como la compañía aseguraron que no hubo contaminación del río Jáchal.
Los secretarios nacionales de Minería y Ambiente y Desarrollo Sustentable, Jorge Mayoral y Sergio Lorusso, y el subsecretario de Ambiente de San Juan, Domingo Raúl Tello, fueron los funcionarios incluidos en la denuncia, mientras que el titular de la Cámara de Minería de San Juan, Santiago Bergé, también fue señalado en la presentación.
La denuncia fue radicada por la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas de la Patagonia, con sede en Chubut, y acusa a los secretarios y a la empresa, entre otros delitos, de “envenenamiento de aguas” y de “medicamentos”, así como “propagación de enfermedad peligrosa”.
La presentación fue realizada por el representante de la Asociación, Mariano Julio Aguilar, y recayó en el juzgado federal siete, de Sebastián Casanello, con intervención del fiscal federal Ramiro González, que a su vez es titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental (UFIMA)
La semana pasada en la mina de oro Veladero, ubicada en la cordillera de los Andes a 350 kilómetros de la ciudad de San Juan, se produjo un derrame de cianuro por la rotura de una cañería. Ante el temor de los lugareños de que su hubiera contaminado el río Jáchal, que provee de agua dulce a la localidad homónima, la empresa aseguró que eso no ocurrió, que “no hay peligro para la salud humana”, que ya desde el mismo domingo la Policía Minera controla el plan de manejo de contingencia puesto en marcha y que se tomarían muestras de agua del río hasta 30 kilómetros abajo, cada 2 horas.
La Asociación de Abogados Ambientalistas pidió de todos modos que la Justicia “ordene de inmediato el cierre de la empresa Barrick Gold en Veladero hasta tanto se sepa que no se contamina y se evalúe el Estudio de Impacto Ambiental que pudieran haber permitido las autoridades sanjuaninas para el funcionamiento de dicha empresa”.
También planteó que los Gobiernos nacional y provincial entreguen “agua mineral para todas las ciudades aledañas dentro de la esfera de 250 kilómetros, a través de camiones hidrantes para que los mismos puedan agotar la necesidades de los pobladores que se han quedado sin agua, o que denuncian la contaminación”.
La Asociación, además, consideró que Barrick Gold cuenta con “una suerte de patente de corso” en la zona de las Altas Costumbres porque, dijo, “no existe contralor alguno” por parte de “funcionarios nacionales o provinciales” y “no se sabe lo que extraen, ni en que condiciones, ya que solo se abona al Estado una declaración jurada del propio explotador de la minera”.
FUENTE: Agencias












