En esta noticia
Una encuesta antes de las elecciones 2023 indagó en el escenario político, tras la suba del dólar la semana pasada que generó incertidumbre en el mercado y preocupación en el Gobierno. El complejo escenario económico y político culminó el viernes, cuando Alberto Fernández confirmó la declinación de su reelección en una jornada que cerraría con la venta del dólar blue en $442.
El video de siete minutos que publicó el Presidente confirma a voces lo que las mediciones de las encuestas reflejaban y lo que el Frente de Todos estaba esperando para reacomodar las piezas del tablero. En esos coinciden no solo analistas pero también las opiniones recogidas entre las personas a partir de una encuesta posterior a la decisión.
En efecto, tras el anuncio, la consultora D'Alessio/ Berensztein, realizó una encuesta a 700 personas con diferentes inclinaciones políticas. Los resultados arrojaron que un 57% percibe la renuncia de Alberto Fernández como una resolución instrumental, dado que supone que le iba a ir mal en las elecciones.
Al mismo tiempo, solo un 16% cree que la movida respondió a que la vicepresidenra Cristina Kirchner se lo exigió. Como consecuencia de esta decisión la mayoría de los participantes cree que se va a acentuar la inestabilidad en los mercados.
Encuestas 2023: qué hará Cristina Kirchner
También se les consultó si creían que la renuncia a la reelección por parte del Presidente podría significar el fin del kirchnerismo. En este punto se los dividió a los participantes por intención de voto en 2021 aunque el promedio arroja que la mayoría cree que esa decisión no va a repercutir en una posible ruptura.
Los encuestados también opinaron sobre una posible candidatura de la vicepresidenta. Apenas un 32% piensa que se va a sumar a la contienda por la Presidencia. Del 60% de las personas que opinan que no se va a postular como candidata para representar a la Casa Rosada, un 53% si cree que va a ir por una banca en el Senado, como en 2017.
Por otro lado, sólo un 35% cree que va a quedar por fuera de la esfera política y que "no va a ser candidata a nada", tal como ella confirmó en diciembre del año tras la sentencia por la causa "Vialidad".
Tanto los votantes del Frente de Todos como el resto suponen que dentro de la coalición gobernante competirá más de un candidato a Presidente en las PASO. Los primeros tres candidatos más probables del espacio político, son Daniel Scioli con un 66%, Sergio Massa con un 62% y por último Wado de Pedro con un 45%.
Fuera de la carrera, Alberto Fernández ya manifestó sus preferencias. Expresó que Scioli sería un "gran dirigente" y que Sergio Massa tiene "vocación" condición que se ve reflejada en las encuestas. En tercer lugar y con un fuerte respaldo de La Cámpora, se posiciona Wado de Pedro como un posible candidato.