El jefe de Gabinete, Marcos Peña, respaldó hoy al director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, aunque aclaró que “el único compromiso del Gobierno es con la transparencia .

Por lo que hemos visto hasta ahora, no hay nada nuevo. Hemos pedido la investigación más en detalle al gobierno de Brasil, que no estaba al tanto de esto , sostuvo en la conferencia de prensa que brindó al término de la reunión de Gabinete Nacional Ampliado.

Peña insistió en que “todo se basa en la denuncia de (Leonardo) Meirelles , quien -recordó- fue demandado por Arribas por falso testimonio.

Gustavo Arribas, en la mira de la Policía Federal de Brasil por lavado de dinero https://t.co/Rj4AAqYBGR pic.twitter.com/uiW9oSCq5G

— Cronistacom (@Cronistacom) March 2, 2018

"Llama la atención que este personaje haya dicho primero que esto se vinculaba con el caso Odebrecht y ahora diga que se trata de un tema de la basura de San Pablo", afirmó.

Sin embargo, el funcionario ratificó: "Nuestro único compromiso es con la transparencia y la integridad, con los argentinos".

En una nueva derivación del Lava Jato brasileño, la Policía Federal de ese país acusó ayer a Gustavo Arribas de ser el beneficiario final de u$s 850.000, que recibió a través de una estructura montada para lavar dinero y evadir a través de sociedades "pantalla" y cuentas offshore.

El titular de la AFI desmintió categóricamente la imputación. "Ante las versiones periodísticas que me vinculan a operaciones de lavado de dinero en Brasil, quiero expresar que no tuve ningún tipo de vinculación con los casos llamados 'Lava Jato' ni la recientemente mencionada 'Operación Descartes'", precisó en un comunicado.

Y el juez federal, Rodolfo Canicoba Corral, quien sobreseyó a Arribas en una investigación sobre el tema, sostuvo hoy que, en principio, "no habría elementos para abrir una nueva investigación penal" contra el funcionario.