En esta noticia

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina(UOCRA) confirmó a principios de julio un nuevo aumento para los trabajadores del sector.

El acuerdo, coordinado con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y los representantes de las entidades privadas, comprende una suba acumulativa del 29,6%.

Según confirmaron, el incremento se abonará en tres tramos (julio, agosto y septiembre), mientras se realizará constantemente un "seguimiento de las variables económicas y del sector de la construcción y su impacto socio económico".

Aumentos UOCRA 2023: ¿cuáles son las nuevas actualizaciones?

Tras el anuncio de la UOCRA, los trabajadores de la construcción finalizarán el primer semestre del 2023 con un aumento acumulativo del 58%.

De esta forma, en el tercer trimestre del año accederán a los siguientes incrementos salariales, que impactan a mes vencido:

  • Aumento del 10%: julio 2023.
  • Aumento del 9%: agosto 2023.
  • Aumento del 8%: septiembre 2023.

"Las partes convienen que el presente acuerdo tiene vigencia hasta el 30 de septiembre de 2023", señala el artículo 2 del comunicado firmado por el gremio.

Escala salarial UOCRA agosto 2023: ¿cuánto cobra un albañil, peón y ayudante?

CATEGORÍAZONA AZONA B + adicionalZONA C + adicionalZONA C "Austral" + adicional
Oficial Especializado1262140119372523
Oficial1075119418092150
Medio Oficial991109917421983
Ayudante910101516871820
Sereno165127183966276069330269

Paritarias UOCRA septiembre 2023: ¿cuánto cobra un albañil, peón y ayudante?

CATEGORÍAZONA AZONA B + adicionalZONA C + adicionalZONA C "Austral" + adicional
Oficial Especializado1363151320922725
Oficial1161129019542323
Medio Oficial1071118718812141
Ayudante983109618221966
Sereno178337198683298155356691

UOCRA 2023: ¿cuáles son las categorías de los trabajadores de la construcción?

La Unión Obrera de la Construcción especificó que las categorías para los trabajadores del sector son las siguientes:

  • Oficial Especializado: este grupo está compuesto por oficiales, albañiles o carpinteros que lean planos referidos a la especialidad en que actúen, sepan interpretarlos y ejecuten todas las demás tareas -como replantear obras y similares.
  • Oficial Albañil: se trata de aquellas personas capacitadas para nivelar, aplomar, colocar marcos, ventanas y revestimientos, mampostería en general y contrapiso, ejecutar fajas de revoques, revoque grueso y fino o con material de frente, impermeabilizaciones en general (interior o exterior).
  • Medio Oficial Albañil: son los trabajadores encargados de realizar tareas de mampostería gruesa, contrapisos y revoques gruesos.
  • Ayudante: comprende a los capacitados para ejecutar tareas generales no especializadas.