Pese a que el último aumento aún no fue homologado por la Secretaría de Trabajo, que se mostró en desacuerdo con lo pactado, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) alcanzó un preacuerdo paritario con las cámaras con subas hasta fin de año.

Así lo confirmaron a El Cronista fuentes del gremio, quienes aclararon que se trata de un principio de acuerdo "que sigue en evaluación en la Secretaría", pese a que algunos detalles del mismo ya se filtraron.

En resumen, se habla de un aumento total del 6% para el periodo julio-diciembre 2025, a pagar de la siguiente manera:

  • 1% en julio
  • 1% en agosto
  • 1% en septiembre
  • 1% en octubre
  • 1% en noviembre
  • 1% en diciembre

A estas subas que se liquidarán en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, y que se aplicarán sobre las escalas de junio 2025, se sumarán también el pago de sumas fijas no remunerativas.

Estas serían de $ 35.000 para el mes de abril y de $ 40.000 para cada uno de los meses del período mayo-diciembre.

A diferencia de las otras, que se extinguirán con cada pago, la suma de diciembre se incorporaría a los básicos en enero de 2026.

Todas ellas serán tenidas en cuenta al momento de calcular el aguinaldo, las indemnizaciones, las horas extras y las licencias por vacaciones.

En caso de avanzar con el entendimiento, las partes volverían a reunirse recién en noviembre para evaluar futuras recomposiciones.

Respecto a la posible no homologación de Trabajo, el acuerdo incluiría la cláusula que obliga a los empleadores a pagar las subas aún sin el visto bueno del Gobierno.

En los próximos días habrá más precisiones sobre la oficialización de estos aumentos y la actualización de las escalas salariales correspondientes.