En esta noticia
El gremio de los metrodelegados del subte advirtió que realizará un paro el jueves en caso de no acordar la paritaria salarial, que aseguran venir reclamando desde hace meses. La reunión se realizará mañana a las 11 y el resultado de la audiencia determinará si se produce o no la paralización de la actividad en todas las líneas del servicio.
El comunicado oficial de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro explica que reclaman por una "gratificación extraordinaria". El sindicato de metrodelegados considera que en la reunión del jueves será "tiempo de llegar a una resolución". Por lo tanto, en caso de no alcanzar el acuerdo, se llevaría a cabo la enésima medida de fuerza.
"La medida consistirá en la interrupción del servicio de las 6 líneas de subte y el premetro, desde las 21 al cierre del día jueves 26 de enero", afirmaron desde el sindicato. La AGTSyP puntualizó en que se trata de "una medida de autodefensa". El comunicado se dio en el marco de la instancia conciliación obligatoria que había propuesto el Ministerio de Trabajo, y que venció en enero.
SUBTE: Cambios de horario en laS líneaS A y D
En los subterráneos que recorren las avenidas Santa Fe/Cabildo y Rivadavia están realizando obras, y por esto su programación de fin de semana se encuentra reducida. En este sentido, ahora los viernes el servicio concluye media hora antes de su finalización habitual.
"En la Línea A, como en la D, se está modernizando el sistema de señales. La instalación de un sistema de tipo ATP permitirá brindar un servicio con mayor regularidad y mejorar la operación para los usuarios de la red", aseguraron desde la empresa concesionaria.
SUBTE: Los aumentos estipulados para 2023
La suba del boleto será paulatina, y culminaría en septiembre. Aunque puede que el calendario sufra modificaciones, y que el precio sea mayor para fin de año.
| Marzo | Mayo | Junio | Septiembre | |
|---|---|---|---|---|
| Subte | $ 58 | $ 67 | $ 74 | $ 80 |
| Premetro | $ 20 | $ 20 | $ 20 | $ 28 |