En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) avanza con el diseño de nuevas medidas económicas y el cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE o IFE 4) focalizado junto con el bono de $ 6000 para jubilados y pensionados sumó novedades.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó este miércoles el lanzamiento de plus extraordinarios para los haberes de la tercera edad en el caso que la fórmula sancionada en diciembre de 2020 no logre solventar la escalada inflacionaria.

"Tenemos el instrumento que es el de los bonos. Si tenemos que proteger las jubilaciones del segmento más vulnerable, tenemos un instrumento a disposición que es el bono", enfatizó el funcionario durante una entrevista con AM 750.

Además, al ser consultado por unnuevo IFE 2021 explicó: "El IFE fue una política en el peor contexto de la pandemia, nos ayudó a contener los sectores más vulnerables. Vamos a ir viendo como se siguen implementando ayudas".

En tanto, este jueves el Gobierno nacional oficializó la suba del piso mínimo de ganancias a $ 175.000 brutos con la exclusión del medio aguinaldo, otras de las apuestas de cara a las elecciones de noviembre y que sumó esta semana el incremento del 16% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil con impacto directo en Potenciar Trabajo, Programa Acompañar y jubilados de la mínima.

Las 3 claves que hay que saber cuando anuncien

1 - ¿Cómo se inscribe para el IFE 2021? ¿Dónde inscribirse para el IFE 4?

ANSeS mantiene habilitado el canal online para actualizar los datos personales desde Mi ANSeS.

Mi ANSES es una plataforma digital de ANSeS que permite realizar diferentes trámites y consultas personales sin necesidad de ir a una oficina. Esta información resulta clave al momento de analizar la asignación de distintos beneficios, entre ellas, el IFE 2021.

Mi ANSeS, ¿cómo actualizar los datos personales?

1 - Ingresá a Mi ANSeS;

2 - Colocá tu CUIL y Clave de Seguridad Social;

3- Una vez dentro de la plataforma, se podrá verificar que los datos sean correctos, y en la barra lateral izquierda, vas a encontrar todas las prestaciones disponibles, y aquellas que podés solicitar.

2 - ¿Quién cobra el nuevo IFE?

Los decretos 310/2020 y 511/2020 que dieron paso al bono de $ 10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en sus tres ediciones contemplaron sus pagos para aquellas personas que presentaron ciertas requisitos:

  • Estar desocupado/a

  • Estar trabajando en la economía informal

  • Ser monotributista inscripto/a en la categoría "A"

  • Ser monotributista inscripto/a en la categoría "B"

  • Ser monotributista social

  • Ser trabajador/a de casas particulares

  • Ser argentino/a, nativo/a o naturalizado/a

  • Tener residencia legal en el país no inferior a dos (2) años contados desde la fecha de esta solicitud.

  • Tener entre 18 y 65 años.

  • No convivir con los padres en caso de ser menor a 25 años.

  • No estar registrado/a como monotributista en la categoría "C" o una categoría superior, y no estar registrado/a en el régimen de autónomos.

  • No tener miembro/s del grupo familiar registrado/s como monotributista/s en la categoría "C" o una categoría superior ni registrado/s en el régimen de autónomos.

  • No encontrarse privado/a de la libertad, bajo cualquier modalidad.

Otra de las pautas que estableció ANSeS para asignar el cobro del IFE se correspondió con sus incompatibilidades. De acuerdo a las normativas oficiales, los solicitantes no debieron, como tampoco algún miembro de su grupo familiar, reportar ingresos por:

  • Trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado.

  • Prestación por desempleo.

  • Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

  • Planes sociales, salario social complementario, los programas "Hacemos Futuro", "Potenciar Trabajo" u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales (Nota: quedan exceptuados los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o PROGRESAR)

3 - ¿Cómo saber si cobro el nuevo IFE?

Esta cuarta entrega del bono del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) que aún se encuentra en análisis estaría apuntada a un sector focalizado, lo cuál disminuiría su impacto de 8.9 millones de personas que lo recibieron en 2020 a poco más de 2 millones. Al tener en cuenta los requisitos de las ediciones anteriores y su aplicación más reducida,Potenciar Trabajo nuevamente no estarán incluidos.

"Será un IFE más acotado y pensado para los sectores más postergados y más afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza", explicaron fuentes cercanas al Gobierno.