El Gobierno tomó hoy $ 12.500 millones del mercado con la licitación del Bonad 2017 con vencimiento en junio –un título dollar linked, nominado en dólares pero a pagar en pesos al tipo de cambio oficial- y el nuevo Bonar B+300 2017, atado a la tasa Badlar privada.
Para el Bonad, la licitación convalidó un precio de corte de u$s 116 por cada u$s 100 nominales. Con una tasa anual del 0,75% a liquidar semestralmente, ese precio de corte implica en teoría un rendimiento negativo. Pero esto ocurre con los títulos dollar linked porque los inversores los toman como resguardo ante una devaluación que consideran segura.
Por ese título, el Gobierno recibió ofertas por un valor nominal de u$s 446 millones y adjudicó un total de u$s 384,65 millones. Al tomar el dólar a $ 9,4537, eso implica que juntó $ 4.229 millones.
Por el nuevo instrumento vinculado a la tasa BADLAR, las ofertas llegaron a $ 11.162 millones, casi cuadruplicando el monto original de la licitación de $ 3.000 millones. El Gobierno convalidó un precio de corte de $ 99,4 por cada $ 100 nominales y amplió la colocación hasta los $ 8.319,5 millones nominales que representaron $ 8.269,65 millones efectivos.
Con ese precio de corte, la tasa nominal anual quedó en el 24,72%.