

Mientras se esperan definiciones sobre el futuro de la política en el área de las telecomunicaciones que llevará adelante el nuevo gobierno de Mauricio Macri, ya se están produciendo algunos cambios en organismos vinculados a este sector. Un caso es el de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), donde se espera que su titular, Martín Sabbatella, sea “invitado a dejar su cargo a partir del próximo 10 de diciembre.
Mientras tanto, quien ya anunció que renunciará al directorio de este ente oficial es Gerardo Milman, quien ocupa ese cargo designado por la oposición.
A través de su cuenta de Twitter, el integrante del Frente Amplio Progresista (FAP) anunció su salida del cargo. “He tomado la decisión de renunciar a mi cargo de Director del Afsca una vez que asuma el nuevo Presidente de los argentinos , anunció.
En diálogo con El Cronista, explicó: “Ya no tiene sentido que siga representando a la oposición, cuando soy parte de los millones de argentinos que decidimos un cambio para el país .
El todavía funcionario del organismo a cargo de interpretar la llamada Ley de Medios, agregó que el haber colaborado con la campaña de Mauricio Macri y de Cambiemos, lo lleva a “no sentir que sigue representando el lugar que hoy ocupa en la Afsca. Sobre su futuro, no quiso dar precisiones, aunque admitió haber sido convocado por el futuro ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, para “trabajar en su área .
El reemplazante de Milman en la Afsca deberá ser definido por el Congreso, más precisamente por la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, encargada de nombrar a los representantes de los tres principales bloques del Congreso en el directorio de la autoridad de aplicación de la Ley de Medios.
Los otros miembros del directorio de la Afsca, además de Sabbatella, son Ignacio Saavedra; Néstor Avalle; Eduardo Rinesi; Claudio Alberto Schifer y Marcelo Stubrin de quienes todavía no se sabe qué decisión adoptarán. Es decir, si seguirán el camino de Milman o se mantendrán en sus cargos. En el caso de Stubrin, integrante de la Unión Cívica Radical (UCR), no fue posible ubicarlo aunque fuentes del mercado aseguraron que su postura será la de ayudar a las necesidades que imponga el próximo gobierno. “No se trata de posturas personales sino de un tratamiento más institucional, por lo cual seguramente su futuro dependerá de lo que hagan las próximas autoridades en esta materia , aseguraron fuentes cercanas al director de la Afsca.













