En esta noticia

El economista y extitular del Banco Nación, Carlos Melconian, descartó la posibilidad de una hiperinflación o de reeditar un Rodrigazo en Argentina y agregó que "lo único que no es evitable es convivir con una tasa de inflación muy alta, socia del ajuste", señaló.

En relación al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Melconian dijo que está hecho "entre el hambre y las ganas de comer" y aclaró que "es para no empeorar lo que ya está mal". En su opinión "es mejor tenerlo que no tenerlo, pero está hecho entre el hambre y las ganas de comer", sentenció.

En declaraciones al programa Cristina sin vueltas, que conduce Cristina Pérez por radio Rivadavia, el economista calificó al rebote del nivel de actividad como "muy productivo" para recuperar la caída por la pandemia de Covid-19, pero señaló que la economía argentina tiende a reiterar "su tradicional desbalance y estanflación".

El extitular del Banco Nación, Carlos Melconian, vaticinó elevada inflación en lo que resta del actual gobierno.

"O sea, el punto que cierra el circuito de mediano plazo es que éste es un Gobierno que no va a romper con la estanflación ni va a estabilizar la macroeconomía. Por ende, frente a esa situación es imposible sin la macro estable empezar a resolver problemas", explicó el experto.

Cómo inciden las diversas miradas en el Gobierno

Por otra parte, apuntó que gobierno de Alberto Fernández "está resquebrajado" y utiliza la inflación para "licuar y llegar" al final del mandato en 2023.

El economista consideró que "el oficialismo, desde lo político, es una alianza resquebrajada en términos de lo que ha pasado con la presidencia del bloque y con las tres personas que comandaron la alianza".

La renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura del bloque oficialista en Diputados terminó por "resquebrajar" la alianza de Gobierno, sostiene Melconian.

Se refirió de este modo a la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura del bloque del Frente de Todos (FdT) en la cámara de Diputados y el impacto que eso tuvo al interior de la coalición gobernante.

Admitió además que desde el punto de vista político, el FdT "debiera recomponerse en algún momento", pero consideró que la gestión de Fernández tiene "el síndrome de durar y llegar" a la conclusión del mandato.

"La visión estructural de mediano plazo es que estamos, una vez más, frente a la idea de un Gobierno que va a cumplir su segundo mandato con el síndrome de durar y llegar", dijo.

En ese sentido, Melconian apuntó que el Gobierno no podrá salir de la estanflación y "lo máximo a lo que puede aspirar es estabilizar la inestabilidad, al tiempo que indicó que la inflación está ayudando a la gestión de Fernández a "licuar y llegar" a 2023.