En esta noticia

El presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires y diputado nacional, Máximo Kirchner, marcó que "lo que hay que subir son los salarios",al referirse a los trabajadores formales y quienes reciben asistencias por parte del Estado. Las declaraciones se dan en medio de la interna que vive el Frente de Todos, que sumó un capítulo más ayer con el duro discurso de Cristina Kirchner en Chaco.

El líder de La Cámpora hizo estas declaraciones en un acto junto al gobernador Axel Kicillof en Los Toldos por la reinauguración y transferencia de la casa museo de Eva Perón a la órbita del Gobierno provincial, dejando de estar administrado por el municipio, en el marco de un homenaje por el 103 aniversario de su natalicio.

EL RECLAMO DE MÁXIMO KIRCHNER AL GOBIERNO NACIONAL POR LOS SALARIOS: "HAY QUE SUBIRLOS"

Kirchner marcó que "tenemos que ser fuertes porque el desafío que tenemos por delante es muy complejo y muy difícil, ya que necesitamos poco a poco que nuestro pueblo pueda recuperar su poder adquisitivo".

Y continuó advirtiendo que hay que evitar las influencias de sectores "que trabajan por enfrentar a los trabajadores formales que menos ganan con los compañeros trabajadores que tienen el salario anual complementario de las economías populares".

"En todo caso lo que está alto no son aquellos compañeros que son parte de políticas públicas necesarias, maltratados por los medios de comunicación, sino que lo que hay que subir son los salarios", marcó Máximo.

Por otra parte, pidió no romper con la solidaridad entre la persona que tiene un trabajo registrado con el que no lo tiene: "La organización de trabajadores debe fortalecerse. Los debates tienen que ser de cara a la sociedad".

"La vida conmigo ha sido muy generosa, no porque me haya permitido ver presidente a Néstor y Cristina, sino por ver que cuando se es presidente se pueden hacer las cosas e ir para adelante y nunca les tembló la pera a la hora de defender a los trabajadores y trabajadoras", dijo sobre el final.

AXEL KICILLOF: "HAY RESPONSABILIDADES DE QUIENES TENEMOS RESPONSABILIDADES"

Después habló el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien en las últimas semanas se mostró alineado con el kirchnerismo y renuente a realizar apariciones junto al presidente Alberto Fernández.

Primero se remitió a la frase de 'donde nace una necesidad nace un derecho', y remató diciendo que llevarla a la práctica "no es que tiene que venir alguien graciosamente a cumplirla".

"Donde hay una necesidad hay un derecho y donde hay un derecho hay una obligación de quienes tenemos responsabilidades. Nadie se puede olvidar para qué ganamos las elecciones, las ganamos para hacer valer esos derechos. El recuerdo de Evita tiene que seguir picándonos para que sigamos militando todos los días", sostuvo.

De la convocatoria participaron la vicegobernadora Verónica Magario; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y el intendente local, Franco Flexas.