

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, anunció ayer los lineamientos del propio proyecto de reforma del Código Procesal Penal que presentará hoy en el teatro Astros, de la Ciudad de Buenos Aires, y que pretende "llevar a todo el país" para poner en contraposición a la modificación que impulsa la Casa Rosada, que ya tiene media sanción del Senado y ahora está en tratamiento en las comisiones de Diputados.
"La idea es trabajar los próximos meses con la instalación de que hay un Código que elige el Gobierno y otro que es el Código de las víctimas. Lo que queremos es que quede reflejado uno y otro para que el día de mañana pueda haber legitimación social y política", afirmó Massa, candidato presidencial.
El diputado formuló estas declaraciones durante un almuerzo que ofreció a periodistas en el hotel Meliá del barrio porteño de Retiro, donde brindó una conferencia de prensa de la que participaron también los diputados nacionales Darío Giustozzi, Graciela Camaño y Adrián Pérez, y el diputado bonaerense Ramiro Gutiérrez, encargado de la elaboración del proyecto.
Durante el almuerzo, el ex jefe de Gabinete entregó los ejemplares de su iniciativa que será presentada hoy en el Astros: un libro negro de 128 páginas titulado "Distinto es con justicia. Código Procesal Penal de la Nación", con prólogo del ex diputado de la Coalición Cívica Juan Carlos Vega, hoy massista.
Para el tigrense, "un código no es una norma que se debate una semana y se define a las patadas", al tiempo que aseguró que les propondrá una discusión del asunto "al resto de los bloques parlamentarios" y que "el problema más grave" del proyecto oficialista "más allá de alguna cuestión discursiva, es que la víctima quedó nuevamente fuera del proceso". El proyecto busca limitar la participación de la procuradora Alejandra Gils Carbó, jefa de los fiscales, y eliminar las excarcelaciones para imputados por delitos con penas mayores a seis años.













