En esta noticia
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, se expresaron en las redes sociales tras conocer el pedido de cárcel para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la Causa Vialidad. El fiscal federal Diego Luciani solicitó este lunes 12 años de prisión para la ex mandataria e inhabilitación perpetúa para ocupar cargos en la función pública.
"Hoy es un día muy ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un juez, se ha educado en el mundo del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas", publicó Fernández en su cuenta de Twitter minutos después de conocer el pedido de cárcel para la ex mandataria.
"Vuelvo a transmitir mi más profundo afecto y solidaridad a la vicepresidenta", afirmó el presidente esta tarde, quién adjuntó un comunicado por parte del Gobierno nacional que repudia el pedido de cárcel para la titular del Senado por la Causa de la Obra Pública en Santa Cruz.
Massa por otra parte aseguró que "es absurdo plantear que el Jefe de la Administración es responsable por cada uno de sus dependientes. Cambia el Derecho Penal y el encuadre del principio de responsabilidad".
"Estamos ante un peligroso antecedente para la política, empresarios y aquellos que tienen dependientes", afirmó el ex titular de la Cámara de Diputados, que además compartió el comunicado difundido desde el Gobierno nacional esta tarde.
¿Qué dice el Comunicado del Gobierno Nacional?
"El Gobierno Nacional condena la persecución judicial y mediática contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que quedó expresada hoy, una vez más, en el alegato final y pedido de pena en la denominada Causa Vialidad", dice el comunicado publicado por el presidente y replicado por funcionarios del Gobierno del Frente de Todos.
En este sentido, el Gobierno asegura que "ninguno de los actos atribuidos a la ex presidenta ha sido probado y toda la acusación que se le carga se refiere únicamente a la función que ejercía en ese período lo cual degrada lastimosamente los más elementales principios del Derecho Penal Moderno", expresa el comunicado.
Además, el mensaje muestra la posición de la gestión actual: "El Gobierno reitera su adhesión al principio constitucional de inocencia y a la plena vigencia del funcionamiento democrático de la justicia, el derecho de defensa y la igualdad ante la ley y seguirá bregando por una reforma judicial que garantice estos valores para todos y todas".
UNO POR UNO, TODOS LOS ACUSADOS EN EL JUICIO DE LA OBRA PÚBLICA
- Cristina Kirchner, ex presidenta. 12 años.
- Lázaro Báez, empresario. 12 años.
- Julio De Vido, ex ministro de Planificación. 10 años
- José López, ex secretario de Obras Públicas. 10 años.
- Nelson Periotti, ex titular Dirección Nacional de Vialidad (DNV). 10 años.
- Mauricio Collareda, jefe de Distrito N°23 "Santa Cruz" de la DNV. 6 años.
- Juan Carlos Villafañe, ex jefe de la AGVP. 6 años.
- Raúl Daruich, responsables del Distrito N°23 "Santa Cruz" de la DNV. 5 años.
- Raúl Pavesi, ex titular de la AGVP. 5 años.
- Abel Fatala, subsecretario de Obras Públicas. 4 años de prisión.
- José Raúl Santibáñez, ex presidente del directorio de AGVP 13. 4 años.
- Héctor Garro, ex presidente de la AGVP. 3 años de prisión en suspenso.
- Carlos Santiago Kirchner, ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal y primo del ex presidente Néstor Kirchner. Absolución por asociación ilícita y 2 años por administración fraudulenta.