Los ministros de Educación de Argentina, Nicolás Trotta, y de Brasil, Abraham Weintraub, sorprendieron en las últimas horas al publicar en sus perfiles oficiales de Twitter polémicos e insólitos fallidos que los dejaron expuestos y los ubicaron en el centro de las críticas.

Con una trivia que planteaba resolver un problema matemático, Trotta generó confusión entre sus seguidores. Poco después de haber hecho la publicación, el funcionario difundió los resultados, y allí estallaron las críticas de muchos usuarios de la red social. Ante esto, el funcionario publicó durante la madrugada del lunes un tuit en el que justificaba la respuesta y queriendo dar por terminada, lo que el mismo definió como, “la grieta en las matemáticas .

¡Resolvamos un problema!

Antes de poner el resultado, dejamos una pista para que lo resuelvan: Cada icono tiene un valor. pic.twitter.com/pRGomKrrRQ

— Nicolás Trotta (@trottanico) January 11, 2020

¿La grieta en la matemática? Son 2 computadoras, si fuese 4 - 1 al 1, el resultado sería 3 y no 2. Es 4 - 2 computadoras, que da 2. ¡Buenas noches!

— Nicolás Trotta (@trottanico) January 13, 2020

El desafío era descubrir los números que faltaban en una serie de sumas, restas y multiplicaciones, con la única pista de que cada cifra ausente estaba representada con un dibujo específico, pero los usuarios de la red social cuestionaron que la ecuación estaba mal estructurada.

Por lógica, se podía deducir que en los espacios en los que había una calculadora debía ir un 10 y en el lugar de los libros, un 4. El conflicto surgió cuando en el medio del cuestionario apareció una computadora que estaba elevada a sí misma: este número oculto se le tenía que restar a la imagen de un libro y daba como resultado un dos que ya estaba escrito.

Lo lógico, entonces, era que ese dibujo elevado así mismo tenía que dar 2, pero no existe ningún número entero que cumpla con esas características, por lo que algunos de los seguidores de Trotta en Twitter hicieron notar la equivocación y criticaron el cuestionario.

Sin embargo, las quejas no llegaron hasta el ministro, que unas horas más tarde publicó los resultados de la cuenta y reveló que la calculadora representaba a un 1, lo cual generó más críticas ya que la potenciación de esta cifra da como conclusión su mismo valor.

“¡Muchas gracias a quienes participaron en la trivia de matemática! Acá les compartimos la solución al problema que subimos , escribió el funcionario para acompañar la foto en la que se mostraban los resultados supuestamente correctos del cuestionario.

¡Muchas gracias a quienes participaron en la trivia de matemática!

Acá les compartimos la solución al problema que subimos. https://t.co/YWBnXKuN72 pic.twitter.com/IbcsPs8nDu

— Nicolás Trotta (@trottanico) January 12, 2020

Ante la catarata de cuestionamientos y la creación de algunos memes, Trotta se defendió y buscó justificar la solución que encontró a su propia ecuación: “¿La grieta en la matemática? Son 2 computadoras, si fuese 4 - 1 al 1, el resultado sería 3 y no 2. Es 4 - 2 computadoras, que da 2. ¡Buenas noches! , comentó.

El otro tirón de orejas fue para el ministro de Brasil, Abraham Weintraub, que se convirtió en el centro de burlas después de cometer varios errores ortográficos en su cuenta de Twitter.

El funcionario dejó sorprendidos a decenas de brasileños al escribir con “c la palabra “imprecionante (escrita en portugués), en lugar de “impressionante .

“El hecho de que el ministro de Educación escriba ‘imprecionante’ refleja la realidad de la educación brasileña , bromeó un usuario. En tanto, otro escribió: “Es ‘imprecionante’ que sea ministro de Educación . Luego de una avalancha de críticas y burlas, el ministro eliminó el tuit.

Anteriormente, el encargado de supervisar el destino de la educación en el país más grande de América Latina cometió faltas ortográficas escribiendo “suspenção (suspensión) en lugar de “suspensão o “paralização (paralización) en vez de “paralisação . “Desente en lugar de decente fue uno de los más criticados.

No obstante, algunos tuiteros se pusieron de su lado y le enviaron mensajes de apoyo al ministro. “Es mejor escribir con faltas que robar de las cajas (públicas) , destacó un usuario, en alusión a la corrupción endémica en Brasil.

Weintraub no solo fue noticia por sus errores ortográficos. En una intervención en el Congreso, quiso citar al escritor checo Franz Kafka pero aludió a “Kafta , un bocadillo de origen árabe muy popular en Brasil.

En la Navidad pasada, compartió el tuit de un usuario que criticaba al presidente Jair Bolsonaro por la aprobación de una ley. Al darse cuenta, el ministro culpó a la mala conexión de internet de su barco.