En esta noticia

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, respondió con dureza a lasdeclaraciones que hizo Alberto Fernández sobrela gravecrisis del agua que atraviesa Montevideo.

La frase que Alberto Fernández pronunció durante la inauguración del gasoducto en Vaca Muertasobre la sequía en Uruguay caló hondo y llegó hasta su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien sostuvo que el mandatario argentino mostró "ignorancia" sobre el tema.

"Puede ser dos razones: mala intención, que la descarto, o por ignorancia, simplemente", respondió Lacalle Pou tras en una rueda de prensa con periodistas.

Lacalle Pou dijo que Fernández "puede leer en Internet" y encontrar la información correcta sobre lo que sucede en Uruguay con el agua. Además, agregó que ya le había hecho llegar su molestia por las declaraciones al embajador de Argentina en Uruguay, Alberto Juan Bautista Iribarne.

Qué dijo Alberto Fernández sobre la falta de agua en potable en Uruguay

El domingo, Alberto Fernández participó de la inauguración del primer tramo delGasoducto Presidente Néstor Kirchner, una obra clave para evacuar el gas de la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.

"Puede ser dos razones: mala intención, que la descarto, o por ignorancia, simplemente"

En medio de la presentación de esta obra, Fernández se refirió a la crisis hídrica en el país vecino: "Nos llevamos la experiencia de haber puesto el pecho y de haber seguido adelante. El tiempo que viene por delante nos enfrenta a muchos desafíos y nos da muchas oportunidades.El gran desafío es el cambio climático, ya está visto. Lo vivimos en la sequía. Lo vive Uruguay, donde en Montevideo abren las canillas y el agua no sale".

La frase generó una catarata de críticas. "Supongo que es leer en Internet y se entera enseguida si quiere tener la información correcta. Pero sí, hablé con el embajador argentino en Uruguay, con el que tengo muy buena relación, y el canciller tengo entendido que habló con el presidente de la República Argentina", insistió Lacalle Pou.

Alerta en Uruguay: ¿por qué Montevideo se queda sin agua potable?

Uruguay está en alerta por lacrisis del agua en Montevideo. La sequía que afecta al país llegó a un punto crítico en los hogares de la capital y sus alrededores, donde las reservas se ubican en mínimos históricos.

La escasez de este recurso natural en los embalses que nutren a OSE (Obras Sanitarias del Estado, la empresa pública encargada del abastecimiento) provocó un aumento de los niveles de cloruros y de sodio en el agua que sale de la canilla.

Según explica el diario uruguayo El País, OSE cuenta con una planta potabilizadora en Aguas Corrientes, en el departamento de Canelones, a 60 kilómetros de Montevideo.

La planta toma agua dulce del Río Santa Lucía Grande, que llega del norte, pero como éste está seco, empezó a hacerlo con la del Río de la Plata, que viene del sur.

El agua del Río de la Plata tienemás cloruros y sodio, dos elementos que no se pueden eliminar en la planta potabilizadora, por lo que el agua que llega a los hogares de Montevideo y alrededores es más salada.

Esta situación llevó a que el gobierno recomendara a embarazadas y personas con enfermedades renales crónicas, insuficiencia cardíaca y cirrosis evitar el consumo de agua de la canilla.