

La Cámara Argentina de Biodiesel (CARBIO) denunció hoy que la Comisión Europea “impuso nuevas trabas a la importación de biodiesel argentino” al determinar la obligatoriedad de un registro en su aduana, en el marco de la investigación antidumping que promueven las autoridades del Viejo Continete.
El planteo de CARBIO refiere a la decisión de la Comisión que determinó que a partir del 30 de enero, “todas las importaciones de biodiésel provenientes de Argentina e Indonesia hacia territorio de la UE deben ser registradas en su aduana”.
“Este registro habilitaría a la Comisión Europea a cobrar eventuales aranceles de exportación en forma retroactiva a los compradores de biodiesel de origen argentino o indonesio, medida que obstaculiza aún más las exportaciones de este producto originadas en el país”, alertó la entidad.
La nueva disposición de la CE se produce luego de que el Gobierno de España restringió en abril la entrada a su mercado del biodiesel argentino mediante una resolución que debió corregir a fines de diciembre para alinearla a la normativa internacional en materia comercial.
La revisión de la Orden Ministerial 822 por la cual se permitiría solamente el ingreso de biodiésel de productores comunitarios, se produjo luego de que la Argentina reclamó contra ese país y la Unión Europea ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Ahora, la nueva decisión de la Comunidad se enmarca ‘dentro de la investigación anti-dumping que promueven las autoridades europeas‘.
Carbio consideró que en lo referido a las importaciones originarias de Argentina la medida se basa en ‘fundamentos erróneos por parte de los productores europeos, sobre que las importaciones presuntamente objeto de dumping, estarían aumentando‘.












