

El presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, sostuvo que "la sociedad cree que tiene más derechos que recursos", idea que, según entiende, es gestora del problema inflacionario que atraviesa la Argentina.
"El problema inflacionario es una sociedad que cree que tiene más derechos que recursos. Esto se resuelve con un consenso ciudadano. Tenemos que generar un proceso de aumento de capitalización de las empresas", comentó en una serie de charlas organizada por la Sociedad Rural Argentina.
Y añadió: "Lo más importante que puede hacer el equipo de Gobierno es asegurar gobernabilidad. El Banco Nación está concebido para prestar a la actividad productiva, su razón de ser."
Además, el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, destacó las alternativas de fondeo que ofrece la entidad bonaerense y el volumen de créditos al sector agroindustrial.
"Hay que diseñar políticas públicas en función de la importancia histórica del campo argentino. La gobernadora Vidal nos pidió estar cerca del sector. Están apareciendo nuevas alternativas de fondeo para productores y empresas agropecuarias. Lo más importante es trabajar juntos sector público y sector privado. En marzo le préstamos al sector agroindustrial $ 5500 millones", dijo.
Además, remarcó que desde el gobierno de María Eugenia Vidal entienden que el campo "tiene un rol central" y que "siempre fue muy importante".
"El campo tiene un rol central. Fue siempre muy importante, es y lo seguirá haciendo. El Bapro lo asumió siempre. Lo importante es trabajar en equipo. Tenemos un compromiso de alentar mucho a la actividad. El campo tiene palabra, lo valoramos y esa es la base de todo lo que hacemos", comentó.













