Argentina acumula más de u$s 400 millones solamente en intereses, en el marco del juicio por la expropiación de YPF, tras haber sido condenada en primera instancia por la justicia de Estados Unidos. Esto sin contar la condena por u$s 16.100 millones que definió la jueza del distrito sur de Nueva York, Loretta Preska, y que el país apeló. Los intereses acumulados desde el fallo por el juicio ascienden a u$s 414.090.375, difundió el abogado Sebastián Maril, de Latin Advisors. "Es muy irresponsable y arriesgado mantener semejante pasivo y esperar que algún juez en alguna corte nos apoye. La historia no nos favorece", opinó Maril, quien sigue de cerca la causa. Argentina ya acumula pérdidas millonarias en otros juicios internacionales, como en el caso del cupón PBI. "Nos está costando cerca de u$s 2,5 millones por día en intereses", agregó Maril En septiembre pasado, Preska condenó a Argentina a pagar u$s 16.100 millones por cómo realizó la expropiación en el año 2012, al considerar que no realizó la oferta pública al resto de los accionistas, bajo la justificación de que eso estaba previsto en el estatuto de la compañía. Argentina apeló la condena, y en febrero presentó los argumentos de fondo ante la Corte de Apelaciones de Nueva York. Pese a que en el medio asumió Javier Milei como presidente y aseguró que para pagarlo se podría implementar la "tasa Kicillof", en los tribunales internacionales el gobierno de LLA mantuvo la estrategia legal. Además, en las últimas horas, cuatro países distintos (Brasil, Chile, Uruguay y Ecuador) se presentaron como "amicus curiae" en la Corte de Apelaciones de Manhattan, con argumentos a favor de Argentina. Dado que Argentina decidió apelar y no pagar la condena, los demandantes del juicio buscan avanzar en embargos de activos. Preska convocó para el 18 de marzo a Argentina y a los beneficiarios del fallo a una audiencia telefónica para definir el proceso de discovery de activos embargables. De todos modos, Maril aclaró que en esta conferencia no se van autorizar embargos. "A lo sumo, la Juez Preska puede descartar activos inmunes a cualquier tipo de intento de embargo", consideró en su cuenta de X.