En esta noticia

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de julio con las estimaciones inflacionarias de las principales consultoras nacionales e internacionales.

El dato promedio permite aventurar de cuánto sería el aumento de septiembre para las prestaciones liquidadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

A partir del Decreto 274 y la Resolución 327, los incrementos para jubilados, pensionados y de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) se encuentran dados por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Jubilados y AUH ANSES: ¿De cuánto sería el próximo aumento?

A la espera del dato oficial del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) que se publicará el próximo miércoles 14 de agosto, el REM del BCRA proyectó una inflación promedio del 3,9% para julio.

El próximo aumento ANSES sería del 3,9% para septiembre.

Como los jubilados, pensionados y AUH recibirán sus incrementos conforme al IPC de dos meses atrás, el aumento de septiembre estaría dado por este guarismo.


¿Cuánto cobrarán los titulares de pensiones, jubilaciones y asignaciones de ANSES en septiembre?

Conforme al dato publicado por el REM, los jubilados, titulares de la AUH y pensionados cobrarían bajo las siguientes escalas:

PrestaciónHaber básico agostoHaber básico septiembre
Jubilación mínima$ 225.454,42$ 234.247,14.
Jubilación más alta$ 1.517.094,80$ 1.576.261,50.
Pensión no contributiva (PNC) por discapacidad$ 157.818,09$ 163.972,99.
PNC por vejez$ 157.818,09$163.972,99.
Pensiones no contributivas para madres de siete hijos$ 225.454,42$ 234.247,14.
Pensión universal para el adulto mayor (PUAM)$ 180.363,54$ 187.397,72.
Asignación universal por hijo (AUH)$ 81.010$ 84.170.
AUH con discapacidad$ 263.791$ 274.079
Asignación por embarazo:$ 81.010$ 84.170
SUAF por menor de edad$ 40.505$ 42.085
Asignación por hijo con discapacidad del SUAF$ 131.897$137.041
Ayuda escolar anual:$ 107.902$ 112.110

Los montos publicados en el cuadro se basan en la inflación del REM.