

La Cámara de Diputadosle dio media sanción a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Sin embargo, el presidente Javier Milei aseguró que vetará cualquier medida de la oposición que atente contra el "equilibrio fiscal".
"Les dejo este tweet para que le quede claro a todo el mundo: no voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro, si es necesario", advirtió el mandatario a través de una seguidilla de publicaciones en su cuenta de X.
Esto ocurrió luego de que la Cámara baja aprobará un incremento de la jubilación mínima indexada a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del adulto mayor; sumado a un porcentaje adicional para recomponer la pérdida económica frente a la inflación.
La drástica decisión del Gobierno sobre los jubilados
Al igual que en otras oportunidades, Milei aseguró que rechazará la nuevafórmula de actualización jubilatoria, en el caso de que se apruebe en el Senado.
"A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita. VLLC!!!", publicó el mandatario junto a una imagen de un león con una motosierra.
Además, en otra publicación, cuestionó que "una parte del Congreso muestra una vocación sistemática por destruir el equilibrio fiscal, lo cual conlleva a la pérdida de valor de los bonos y con ello suba el riesgo país y la tasa de interés".
Por último, remarcó: "Si cedemos a los delirios políticos volverá la inflación y continuaremos por el camino de la decadencia que iniciamos hace un siglo".
¿Cuál es la nueva fórmula jubilatoria que aprobó el Congreso?
Tras un acuerdo entre la UCR, Unión por la Patria (UxP) y otros bloques dialoguistas, se otorgó media sanción al nuevo esquema de actualización de las jubilaciones, con 160 votos positivos, 72 rechazos y 8 abstenciones.
La disposición establece que el haber mínimo de los jubilados pasará a ser de 1.09 respecto del valor de la Canasta Básica Total de un adulto mayor. Es decir que el piso ascenderá a $ 285.000.
Además aprobaron un 8,1% adicional al 12,6% de recomposición previo y mantuvieron el ajuste mensual según el Índice de Precios la Consumidor (IPC).
Por último, en marzo de cada se establecerá un cálculo por el cual se reconocería una suba del 50% de la variación del RIPTE (variación salarial) por sobre la variación de la inflación.
¿Cuánto cobrarán los jubilados si Javier Milei veta la nueva fórmula de movilidad?
De aprobarse en el Senado, Milei aseguró que vetará la nueva fórmula de movilidad. En este contexto, se mantendrá el cálculo vigente que estableció a través de un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU), el cual mantiene una actualización de la jubilación mínima indexada a la inflación.
En junio, los haberes de los jubilados aumentarán un 8,83%, correspondiente al IPC registrado en abril. De esta forma, el piso pasará a ser de $ 206.931,10, mientras que la máxima quedará en $ 1.392.450,38.
No obstante, este mes cobrarán el aguinaldo y un bono de refuerzo de $ 70.000. Por lo que las personas que cobren la mínima recibirán un total de $ 380.396,65.














