En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 1,88% en los haberes previsionales, en línea con el índice de inflación de agosto. Este ajuste impacta directamente en el nuevo monto de la jubilación mínima, que sirve como referencia para calcular otras prestaciones del sistema.
Además, el organismo oficializó el calendario de pagos de octubre, aunque algunas fechas podrían modificarse debido al nuevo feriado nacional decretado para el viernes 10 de octubre.
Jubilados: ¿a cuánto llega la jubilación mínima en octubre 2025?
Con el aumento del 1,88% la jubilación mínima pasó de $ 320.277,18 a $ 326.298,38. Además, con el bono extraordinario de $ 70.000 el haber se eleva a $ 396.298,38. Por otro lado, la jubilación máxima llega a $ 2.195.679,22.
El bono previsional está destinado exclusivamente a quienes perciben el haber mínimo. Sin embargo, aquellos que cobren menos que la suma del haber mínimo más el bono recibirán un complemento proporcional, hasta alcanzar un total de $ 396.298,38.
Calendario de pagos ANSES octubre 2025
El Gobierno nacional oficializó un nuevo feriado para el viernes 10 de octubre, con el objetivo de fomentar el turismo interno durante el fin de semana largo que se extenderá hasta el domingo 12, en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
A raíz de esta medida, se prevé que ANSES modifique el calendario de pagos de octubre, ya que el organismo suele reprogramar las fechas cuando coinciden con feriados nacionales. En esos días no se realizan acreditaciones bancarias ni pagos presenciales.
El cronograma vigente fue establecido por la Resolución 1091/2024, pero podría sufrir cambios. A continuación, el calendario actual:
Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo
- DNI terminados en 0: a partir del 8 de octubre
- DNI terminados en 1: a partir del 9 de octubre
- DNI terminados en 2: a partir del 10 de octubre (podría cambiar)
- DNI terminados en 3: a partir del 13 de octubre
- DNI terminados en 4: a partir del 14 de octubre
- DNI terminados en 5: a partir del 15 de octubre
- DNI terminados en 6: a partir del 16 de octubre
- DNI terminados en 7: a partir del 17 de octubre
- DNI terminados en 8: a partir del 20 de octubre
- DNI terminados en 9: a partir del 21 de octubre
Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: a partir del 22 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: a partir del 23 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: a partir del 24 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: a partir del 27 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: a partir del 28 de octubre