El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, anunció un proyecto de ley que permitiría la jubilación anticipadaa los trabajadores con los 30 años de aportes regulares completos. La edad sería distinta para mujeres y para hombres, mientras que habrá un grupo con un beneficio especial.
El régimen actual de retiros establece que las mujeres pueden dejar de trabajar a partir de los 60 y los hombres a partir de los 65 años, por ley. Pese a que algunas profesiones dan la posibilidad de jubilarse antes, hay un proyecto que abarcaría a nuevos rubros y les permitiría adelantar este proceso unos años.
Proyecto de ley para jubilación anticipada: quiénes pueden acceder a este nuevo beneficio
El nuevo proyecto de ley del gobernador de La Pampa posibilitaría a los empleados públicos provinciales y municipales una jubilación anticipada. La medida beneficiaría a casi 1200 trabajadores locales que cumplan con los 30 años de aportes regulares establecidos por Ley.
De esta forma, las mujeres podrán iniciar el proceso a partir de los 55 años y los hombres tendrían la posibilidad de hacerlo desde los 60. Además, habrá un beneficio especial para el personal de Salud. Este grupo tendría garantizado el 82% móvil durante los 5 años de retiro previos a cumplir la edad correspondiente.
Ziliotto anunció que esta medida sería financiada por el Estado provincial para evitar problemas con los fondos previsionales.
Vale recordar que el Decreto 558/2023 estableció hasta 2025 la posibilidad de que todos los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se retiren 5 años antes de la edad correspondiente, siempre y cuando tuvieran los 30 años de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
¿Cuándo cobran los jubilados mes de marzo?
El esquema de pagos de ANSES está determinado por el número de DNI. Sin embargo, los primeros en cobrar fueron los pensionados y luego, se activó el calendario para jubilaciones. Ambos grupos recibirán el bono de $ 70.000 este mes.
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de marzo
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de marzo
- DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de marzo
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de marzo
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de marzo
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0: viernes 8 de marzo
- DNI terminados en 1: lunes 11 de marzo
- DNI terminados en 2: martes 12 de marzo
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de marzo
- DNI terminados en 4: jueves 14 de marzo
- DNI terminados en 5: viernes 15 de marzo
- DNI terminados en 6: viernes 15 de marzo
- DNI terminados en 7: lunes 18 de marzo
- DNI terminados en 8: martes 19 de marzo
- DNI terminados en 9: miércoles 20 de marzo
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 21 de marzo
- DNI terminados en 2 y 3: viernes 22 de marzo
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 25 de marzo
- DNI terminados en 6 y 7: martes 26 de marzo
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 27 de marzo