

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece un plan de jubilación anticipada para que los trabajadores accedan antes al sistema previsional.
El organismo confirmó que el régimen de jubilación anticipada tiene fecha de finalización y quienes deseen este beneficio deben iniciar el trámite antes del 30 de septiembre de 2025.
Los solicitantes deberán reunir una serie de requisitos para convertirse en jubilados y empezar a percibir sus haberes según el calendario de pagos.
ANSES: quiénes pueden tramitar la jubilación anticipada
Desde el organismo informaron que el programa está disponible para los trabajadores que cuenten con los 30 años de aportes y les falten hasta 5 años para llegar a la edad jubilatoria (hombres entre 60 y 64 años, mujeres entre 55 y 59 años).
En la misma línea, deberán encontrarse desocupados al 30 de junio de 2023. ANSES informa que, en caso de que falten algunos años de aportes, se reconocerán "meses de Licencia por Maternidad, la Prestación por Desempleo y los pagos de moratorias hasta el 30 de junio de 2023".

ANSES: cuánto se cobra si se tramita la jubilación anticipada
Los beneficiarios que tramiten la jubilaciónanticipada accederán a un monto correspondiente al 80% del haber previsional que le correspondería percibir cuando se alcance la edad correspondiente.
Una vez se llegue a la edad, se empezará a liquidar el 100% del haber de forma automática.
¿Cómo tramitar la jubilación anticipada de ANSES?
Quienes cumplan con los requisitos deberán realizar el trámite siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Verificar que los aportes estén registrados en la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
- Completar el formulario PS. 6.18 a través del siguiente link.
- Solicitar un turno presencial en alguna oficina. Acudir con DNI.













