

El diputado del PRO Martín Yeza presentó un proyecto de ley para que haya desalojos exprés frente a la morosidad de un inquilino en un contrato de alquiler. La iniciativa se presenta a pocos meses de laderogación de la Ley de Alquileres.
"Uno de los mayores miedos en Argentina es a que te usurpen tu vivienda y eso genera que haya menos oferta de alquileres. Por eso estoy presentando un proyecto de ley de desalojos exprés que hace dos cosas muy importantes", fundamentó el exintendente de Pinamar a través de un video que publicó en sus redes sociales.
En este sentido, el diputado del PRO explicó el contenido de su proyecto, que contiene dos ejes salientes. "Primero: con la presentación del título de propiedad se te restituye tu inmueble inmediatamente. Y lo segundo es que hoy el proceso de desalojo está encuadrado dentro de lo que se denomina proceso ordinario. Si lo pasamos a proceso sumarísimo los tiempos procesales pasarían a ser de menos de la mitad", explicó.
Al impulsar su proyecto, Yeza dio una serie de fundamentos. Entre ellos, que el 81% de las viviendas en alquiler pertenecen a mayores de 65 años, es decir, a jubilados. "Para muchos, el alquiler ha sido la verdadera jubilación. Hoy los procesos de desalojo pueden llevar más de dos años cuando se hace uso de todas las herramientas jurídicas", resaltó.
Qué pasó con la ley de Alquileres a partir del mega DNU
Yeza impulsa la iniciativa luego de que la Ley de Alquileres aprobada durante la gestión de Alberto Fernández quedara derogada con el polémico DNU 70/23 impulsado por el presidente Javier Milei
En este sentido, el diputado del PRO destacó que "se duplicó la oferta de alquileres en toda la Argentina. Yo estoy seguro que con este proyecto de ley puede aumentar más todavía", indicó el exintendente de Pinamar.
"Venimos de una ley de alquileres que trajo malos resultados", continuó el diputado, para luego rematar: "¿Quiénes somos como legisladores si evidenciando los malos resultados no estamos dispuestos a cambiarlo? Esta nueva normativa para que alquilar sea más fácil que las partes puedan contratar y que la gente que quiera poner en alquiler sus viviendas no tenga miedo que se la usurpen".














