El triunfo electoral de La Libertad Avanza marcó un punto de inflexión en el clima político y social del país. Después de varios meses de caída en los indicadores de confianza, noviembre mostró una recomposición significativa de las expectativas hacia el Gobierno nacional.

La encuesta nacional realizada por Opina entre el 1 y el 4 de noviembre refleja que la imagen positiva de Javier Milei volvió a crecer, acompañada por una mejora en la percepción sobre la situación del país y en la expectativa hacia el futuro.

Según el informe, la aprobación del Presidente subió ocho puntos porcentuales y se ubicó en el 48%, mientras que el rechazo cayó siete puntos. Se trata del primer avance sostenido tras cuatro meses consecutivos de retroceso, lo que sugiere que el impacto electoral y la consolidación de poder del oficialismo generaron una nueva ola de optimismo entre su base de apoyo.

La evaluación del presente y del futuro nacional también mejoró notablemente. En comparación con octubre, creció en ocho puntos el porcentaje de personas que consideran que la Argentina está mejor que hace un año y en diez puntos quienes creen que el país estará mejor dentro de un año. De este modo, las expectativas optimistas vuelven a superar al pesimismo, algo que no ocurría desde junio.

El fortalecimiento del ánimo social se traduce también en una mayor identificación con el oficialismo. El 45% de los encuestados se definió como seguidor del gobierno de Milei —nueve puntos más que el mes anterior—, frente a un 43% que se considera opositor. La diferencia, aunque ajustada, confirma un cambio de tendencia luego de un largo período de equilibrio o predominio del rechazo.

Entre los votantes de La Libertad Avanza, el principal motivo del voto fue la esperanza a futuro: el 54% sostuvo que su apoyo se basó en la expectativa de que el esfuerzo que se está realizando traerá beneficios. Un 24% mencionó la promesa de reducir la inflación y un 16% dijo haber votado al oficialismo para evitar el regreso del peronismo.

En cambio, entre los votantes de Fuerza Patria, el 87% explicó su elección por la identificación con los valores peronistas, mientras que solo un 12% dijo haber votado para castigar al Gobierno.

El oficialismo logró traducir su victoria en una percepción de fortaleza y continuidad, al tiempo que la oposición aparece aún en proceso de reconfiguración.

Si bien la mejora de los indicadores no implica una adhesión irrestricta al rumbo económico, muestra que una parte de la sociedad sigue dispuesta a sostener la apuesta libertaria bajo la promesa de resultados a mediano plazo, de acuerdo a los datos del sondeo.

En suma, noviembre marca un rebote en la confianza política de Milei y su gobierno. El desafío, de ahora en adelante, será convertir esa expectativa en resultados concretos.