En el marco de Agribusiness Forum 2025 organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), Guillermo Francos, ministro de Gabinete de la Argentina, aseguró que se viene "avanzando mucho" en un acuerdo comercial con Estados Unidos.
El jefe del gabinete de Javier Milei, se refirió a la última señal de respaldo que llegó esta mañana desde Estados Unidos con un nuevo mensaje en X del Jefe del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.
"El Tesoro de los Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y seguiremos de cerca la evolución de los acontecimientos", expresó el funcionario en X.
"Nuestra delegación vienen trabajando hace tiempo, sobre todo en tema aranceles que es muy importante para el comercio exterior de la Argentina y creo que vamos atener buenos resultados", dijo Francos en relación al futuro acuerdo de comercio entre Argentina y EEUU.
Luego recordó la visita de Bessen a la Argentina "para apoyar el plan de Caputo", la reunión de Mieli con Donald Trump en la ONU que se reforzará el próximo 14 de octubre.
"Son todos hitos", marcó y sugirió mirar "no sólo el apoyo financiero al programa del Gobierno sino la relación estratégica de EEUU con Argentina".
"Eso va a marcar el nivel de apoyo", destacó y confirmó que "los términos concretos del acuerdo se van a conocer seguramente la semana que viene".
Aun así, valoró el vinculo con el país del norte que es "lo que va a ayudar a encontrar soluciones que la Argentina busca hace mucho tiempo".
Sobre la posibilidad de que bajen las retenciones y las especulaciones que surgieron tras el mensaje de Bessent para terminar con las exenciones temporales, Francos explicó que EE.UU. tiene cuestiones políticas internas, que generaron cuestionamientos por parte de la oposición.
En este punto, se refirió a la queja que emitieron los productores de soja de EE.UU. por la baja de retenciones locales que favoreció la compra de soja de China, mientras este país mantiene un bloqueo por los aranceles de 20% que colocó Trump.
Sin embargo descartó que las quejas en el parlamento o del sector privado en EEUU puedan influenciar negativamente en el acuerdo con la Argentina.
Acuerdo en camino
Días atrás el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Gerardo Werthein, mantuvo un encuentro de trabajo con el Representante Comercial de los Estados Unidos, Embajador Jamieson Greer, en Washington D.C.
Durante la reunión, orientado hacia la conclusión del acuerdo comercial bilateral, ambas partes coincidieron en la importancia de fortalecer los vínculos económicos y comerciales, indicó la Cancillería.
Además, destacó las oportunidades de "ampliar el intercambio, atraer inversiones y profundizar la cooperación en sectores clave para la innovación y la competitividad".
Por el momento el Gobierno no ofreció detalles de la negociación en curso, sin embargo, fuentes cercanas al gabinete aseguran que se busca avanzar en la exención arancelaria de 100 productos que podrían ingresar con cero arancel a EE.UU.