

La ministra de Industria, Débora Giorgi, se sumó a la postura oficialista contra la postura del Foro de Convergencia Empresaria y se manifestó en “total desacuerdo” con quienes pregonan “más mercado, menos Estado”.
La ministra de Industria aseguró que “el país ofrece oportunidades de negocios por u$s 70.000 millones en varios sectores productivos” y advirtió que “los industriales deben invertir para aprovechar esas oportunidades, aquí y ahora”.
Durante su exposición en la 20° Conferencia Industrial Argentina, organizada por UIA en el hotel Sheraton de Pilar, provincia de Buenos Aires, la ministra de Industria, Débora Giorgi, afirmó que “el Estado es el que planea estratégicamente, no el mercado. Por eso creo los que plantean más mercado y menos Estado buscan volver al pasado, donde sólo se beneficiaban unos pocos”.
“Si queremos seguir construyendo un futuro que incluya a todos los argentinos, debemos seguir desarrollando nuestra industria”, dijo Giorgi y aseguró que “el país ofrece oportunidades de negocios por 70.000 millones de dólares en varios sectores productivos”, pero advirtió a los empresarios que “deben sumar inversiones, aquí y ahora”.
Detalló, por ejemplo, que el sector del petróleo tiene oportunidades por u$S 37.650 millones en el desarrollo de yacimientos y sustitución de importaciones de bienes de capital; en química y petroquímica otros u$s 25.000 millones en destilerías y plantas petroquímicas, y en autopartes, u$s 3.800 millones en sustitución de importaciones y aumento de exportaciones.
Giorgi cuestionó a los empresarios que dicen que hay que mejorar la competitividad con menos presencia del Estado: “Es extraño –señaló-,porque con un Estado presente, en 10 años duplicamos nuestra industria y fortalecimos nuestra economía, y cuando no lo estuvo, las condiciones para los negocios desaparecieron, junto con parte de la riqueza de los argentinos”.
La funcionaria destacó, además, que Argentina tiene un 16% de empleo industrial sobre el empleo total y recordó que, desde 2003, el crecimiento acumulado de la industria fue del 95%, se crearon 508.000 empleos industriales y casi se triplicaron las exportaciones de manufacturas industriales.
Fuente: Agencias Buenos Aires













