En esta noticia

Las elecciones en Santa Fe de este domingo dejaron varias figuras fortalecidas luego del escrutinio provisorio. Una de ellas fue la diputada Amalia Granata, que con su fuerza Unite consiguió 176.097 votos y se posicionó como la segunda precandidata a la cámara baja provincial más apoyada en las PASO, tan solo superada por el gobernador Omar Perotti, que sacó 241.218 votos.

De esta manera, la legisladora consiguió casi 23.000 votos más que en 2019, cuando se lanzó a la política y rompió las estimaciones al ubicarse en cuarto puesto por detrás del Socialismo, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

En la sumatoria de nóminas, Unidos para Cambiar Santa Fe, la denominación de JxC en las primarias, obtuvo el 33,73% dejando en segundo lugar a Juntos Avancemos, del peronismo y sus aliados, que llegó al 28,07%. Bajo esa medición, la precandidata de la lista Somos Vida llegó al tercer lugar, aunque se anima a especular con un mejor resultado para las Generales que le permita posicionar una mayor cantidad de legisladores a su bloque.

"Me viven subestimando", remarcó en la madrugada del lunes en referencia a los títulos de los medios locales por su desempeño electoral. "Mi trabajo legislativo de casi cuatro años son las prioridades de la gente y esto se notó en las urnas", añadió en un posteo en su cuenta de Twitter.


Qué estrategia piensa Granata para las elecciones generales

Con una campaña de perfil más bajo que las del oficialismo provincial y los precandidatos cambiemitas, Granata busca instalarse en Santa Fe bajo el discurso en contra de la clase dirigente. "Quiero que la Cámara se renueve de toda esta gente que hace como Perotti 30 años que está metida en política", sostuvo al ser consultada por este medio luego de finalizado el recuento.

Además, atribuye su rendimiento electoral de la siguiente manera: "La gente quiere ver a los políticos trabajando y encontró en mí eso. Ingresé 340 proyectos e hice una campaña modesta, basada en el trabajo legislativo, el cual ninguno puede mostrar porque ninguno labura".

Por último, le adelantó a este medio que hasta las elecciones generales buscará rivalizar únicamente con Omar Perotti, una jugada que podría rendir sus frutos dado el desgaste del gobernador por la pésima elección que tuvo el peronismo este domingo: "Voy a dar a conocer quién es él, que es un señor que hace décadas vive de cargo en cargo, que hizo una gestión pésima, pero que quiere seguir viviendo de la política como diputado".

"La campaña se va a basar en mi trabajo yen que vean quiénes son los otros que son la casta", remató, en una sutil referencia al término popularizado por Javier Milei para mencionar a la clase política tradicional.


Los vínculos de Milei y Granata: ¿hay apoyo para las PASO?

Diversos referentes libertarios salieron a felicitar a Granata por su desempeño en estos comicios, aunque esta no respondía a ese dispositivo: una muestra de los nexos ideológicos que vinculan por elevación a ambos espacios.

El espacio que busca llevar a la presidencia a Javier Milei había aclarado días atrás que no apoyaría a ninguna fuerza en Santa Fe, dado que no habían presentado ninguna candidatura oficial. Este configura un signo de debilidad de la estructura política que evidenció a lo largo de estos meses La Libertad Avanza.

A pesar de esto, Granata y Milei han tenido vínculos amistosos en el pasado. Si bien en algún momento se rumoreó la posibilidad de una alianza en la provincia, nunca llegó a materializarse. No hubo apoyo de Milei para Granata, ¿habrá un apoyo en sentido contrario?

Un ligero cortocircuito ocurrió recientemente en el marco de la definición de las listas a diputados nacionales de La Libertad Avanza, dado que esa lista en la provincia santafesina tiene como segundo candidato a Nicolás Mayoraz, abogado y diputado provincial que asumió por la lista de Granata en 2019 y que rompió el bloque entre ambos luego de asumir en su banca.

Una fuente al tanto del vínculo entre ambos le comentó a este medio que Granata no se va a expedir en la campaña nacional de Milei. Ante la consulta de El Cronista, la diputada nacional comentó que estará "enfocada en lo provincial" y que verá si se expide al respecto de las elecciones presidenciales.