Minuto a minuto

Elecciones 2023: las PASO, los candidatos y cuándo se vota

Los comicios en las que Argentina elegirá presidente ya tienen fecha. Qué dice el cronograma electoral oficial, cuáles son los otros cargos que se votan y quiénes son los principales postulantes.

A pocos días de presentar su spot de campaña -en el que apuntó con dureza contra el oficialismo- el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, volvió a hacer acto de presencia en las redes. "Lo más interesante es que hoy si la elección fuera de los sub-40 ganaríamos en primera vuelta", comienza el video del dirigente que convoca a 100 mil fiscales. En el mensaje le hace un giño a la escuela de formación política que lleva adelante la organización Ciudadanos. Continuar leyendo

Luego de un año en el que la inflación estuvo cerca de pasar la barrera del 100%, el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) logró, sin conflictividad, una suba del 46% para el semestre en curso. El acuerdo llevó el salario de los farmacéuticos a casi medio millón de pesos, ubicándola entre las paritarias más elevadas a nivel nacional. Continuar leyendo

En paralelo a la reunión bilateral de Alberto Fernández y Joe Biden en Washington, el Gobierno difundió una mirada muy crítica en términos diplomáticos sobre los alcances del acuerdo por el libre comercio del Mercosur y la Unión Europea. Calificó como "demandas unilaterales" que podrían generar pérdidas millonarias para Argentina y alertó sobre "líneas de acción" que se están tomando para modificar el acuerdo. Continuar leyendo

El número tres, con sus connotaciones bíblicas y hasta incluso numerólogicas, tiene también un valor clave cuando se trata de ratificar algo. Ese fue el número de veces que, según Alberto Fernández, el presidente de Estados Unidos Joe Biden aludió, durante el encuentro que sostuvieron hoy, a la complicada herencia económica que ambos mandatarios recibieron de sus predecesores, Mauricio Macri en el caso argentino, y Donald Trump, en cuanto al país del anfitrión.
Continuar leyendo

Patricia Bullrich, presidente del PRO y precandidata para ocupar el sillón de Rivadavia en las próximas elecciones por Juntos por el Cambio, salió inmediatamente a contestarle al presidente Alberto Fernández tras sus manifestaciones en contra de la libertad para portar armas, realizadas hoy en la reunión que tuvo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Continuar leyendo

Temas relacionados
Noticias de tu interés