

El Congreso discutirá hoy desde la mañana, en una comisión bicameral, el decreto de la presidenta Cristina Kirchner por el cual el Estado nacional devuelve a las provincias el 15% de la Coparticipación, en medio de un clima tenso por el traspaso presidencial y la renovación legislativa.
Se trata de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que se encarga de avalar o rechazar los decretos de necesidad y urgencia (DNU), que se reunirá a las 9 en el Salón Azul del Senado, según informaron fuentes parlamentarias a la agencia de noticias NA.
El objetivo de la reunión es tratar el decreto por el cual la Presidenta acató el fallo de la Corte Suprema que ordena al Estado nacional el cese de la detracción del 15% de la masa de impuestos coparticipables. La Corte Suprema de Justicia, por mayoría de tres de sus cuatro miembros, había declarado inconstitucional la deducción del 15% de la coparticipación federal impositiva para financiar a la ANSeS.
La Comisión Bicameral se encuentra con la presidencia vacante, debido a la renuncia del diputado oficialista Jorge Landau, y se encuentra a cargo del cuerpo el senador radical Luis Naidenoff. El oficialismo hizo valer su mayoría para convocar a la comisión para hoy, a pesar de que Naidenoff había decidido convocarla para el 15 de diciembre.
Esto, sumado a la controversia en torno al decreto que extendió a todas las provincias el alcance del fallo de la Corte referido solo a Córdoba, Santa Fe y San Luis anticipa una reunión de alto voltaje. Además, el encuentro se desa rrollará un día antes del traspaso presidencial y en medio de la tensión por la realización de esa ceremonia.
Tras la reunión, el Senado sesionará para tratar el proyecto que crea la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF) con asiento en la provincia de Santa Cruz, que ya fue aprobado en Diputados.
La iniciativa fue impulsada por la Presidenta y el oficialismo -con instrucciones directas de la Casa Rosada intentará convertirla en ley, dejando de lado unas 90 iniciativas, de distinto tener, que había aprobado la Cámara de Diputados en su última sesión, cuando costó al oficialismo mantener el quórum necesario.












