

El ministro de Salud porteño Fernán Quirós descartó este martes la posibilidad de realizar salidas recreativas de una hora en la Ciudad.
"Justo se abrió este debate cuando hemos documentado cinco días sistemáticos de aumento de número de casos. No es un momento para aumentar la circulación y el contacto de la gente, sería el peor momento", afirmó en diálogo con radio Mitre.
El sábado el presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena y habilitó a los ciudadanos de todo el país a realizar paseos cortos de una hora que no debían extenderse más allá de un radio de 500 metros de sus casas. La decisión final de esto, aclaró luego, quedaba en manos de cada provincia. De hecho los cuatro distritos más grandes (CABA, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) descartaron esta posibilidad.

“A mí me gusta decir que el 70% de la evolución de la pandemia depende de que la gente tenga un comportamiento razonable, pero el exterior es una zona de riesgo más allá de que te cuides , detalló.
“Y cuando ves una semana con cambio de patente, no es el mejor momento para discutir (las salidas recreativas), más allá de que entendemos profundamente la necesidad de la gente de salir y de la economía de recuperarse. Todas las dimensiones que hacen al ser humano están dañadas hace dos o tres meses y naturalmente lo tenemos que discutir y encontrar un punto de equilibrio...Pero estos días no son los mejores para dar ese debate , insistió.
La Ciudad perderá $ 80.000 millones por la cuarentena, pero piensa relajarla recién en junio
Son los cálculos de una "histórica caída" en la recaudación que motivan la declaración del distrito en "emergencia económica". El ministro de Hacienda deslizó que el aislamiento social continuará sin grandes cambios en mayo y rechazó crear nuevos tributos para paliar la fuga de recursos.













