

La presencia de Eva Braun, la amante del dictador nazi Adolf Hitler, en un ciclo de charlas del municipio de Vicente López generó un fuerte rechazo por parte de la comunicad judía.
"Pequeñas biografías de grandes mujeres" se llama el ciclo en el que se incluye a Braun y es organizado por el gobierno de Jorge Macri para celebrar en marzo el mes de la mujer.
El Centro Wiesenthal, una institución a cargo de documentar el horror del Holocausto, expresó su indignación: "¿Cuáles son los fundamentos para incluir a Eva Braun en esa lista? Haber acompañado a Hitler como su amante y haber muerto con él como su esposa. ¿Tuvo acaso algún interés por los millones de mujeres asesinadas por orden de su esposo? ¿Existe nueva evidencia que indique que intentó contener su sed de sangre? El nombre de Eva Braun profana la memoria de las otras ’grandes mujeres’ que integran aquella lista", expresó el director de relaciones internacionales del Centro, Shimon Samuels.
"Las dos Evas del poder: Eva Duarte y Eva Braun", se llama una de las charlas programadas por la Secretaría de Cultura y Turismo del municipio bonaerense.
"No tenemos ninguna objeción en que se estudie la historia de Eva Braun si se analizan casos de compañeras o esposas de genocidas; pero resulta inaceptable que se la promueva como una gran personalidad. Le pedimos al intendente Macri que remueva a Eva Braun de este programa", reclamó el director para América Latina del Centro, Sergio Widder.
Las otras
Trazado por ejes temáticos, dentro del ciclo se destacan las figuras de dos grandes mujeres de la literatura argentina del Siglo XX como lo fueron las hermanas Victoria y Silvina Ocampo.
También están incluidas la poetisa Alfonsina Storni y la artista plástica tucumana Lola Mora. Para hablar de cine, el municipio eligió homenajear a figuras de la talla de Marilin Monroe, Greta Garbo y la argentina Niní Marshall.
AGENCIAS Buenos Aires













