

La ministra de Industria, Débora Giorgi, se quejó hoy porque las inversiones en la industria automotriz “son reducidas en relación al giro comercial” y reclamó a las terminales más desembolsos e incorporación de alta tecnología.
Giorgi aseguró que el Estado, además de seguir impulsando el crecimiento del sector con políticas activas, pondrá pautas de inversión a las automotrices.
La ministra cerró este miércoles el seminario Automechanika BA 2014 “Argentina: Fundamentos para el desarrollo de la Industria Automotriz-Autopartista”, que se realizó en el predio de La Rural, en esta capital.
“El Estado impulsará inversiones que fortalezcan una industria automotriz más sólida y sustentable, buscando más integración, tecnología y mayor generación de empleo”, afirmó la ministra en el acto de clausura del evento.
La semana pasada, el Gobierno adjudicó el faltante de piezas para la producción de autos “a problemas de logística de las empresas” y afirmó que “no deberá existir ningún tipo de impedimento o problema para la evolución” de la industria automotriz.
Giorgi explicó que “el Mercosur es hoy el cuarto mercado del mundo” y detalló que “mientras que en Europa y América del Norte no pueden recuperar los valores previos a la crisis, América Latina, después de China, es el mercado con más dinamismo del mundo”.
La ministra destacó que Argentina superó el promedio regional de patentamientos, con un incremento del 92% entre el promedio de 2005/08 y 2013, pero advirtió que “no es sustentable separar la venta de la producción”.
Agregó que Argentina superó el promedio regional de patentamientos, con un incremento del 92% entre el promedio de 2005/08 y 2013, pero advirtió que “no es sustentable separar la venta de la producción”.
Resaltó que “las terminales que llevaron a cabo políticas de inversión sustentables, aumentaron su producción, comparando los primeros 10 meses de 2014 con el mismo periodo del año anterior” y afirmó que “cuando se realizan inversiones en cantidad y calidad adecuada, se obtienen buenos resultados”.
Entre 2005 y 2013, la industria automotriz nacional recibió inversiones por 5.240 millones de dólares y hay, en 2014, inversiones en curso por otros 2.700 millones.
La ministra dijo que “en términos relativos, estas inversiones son reducidas en relación al giro comercial de las terminales radicadas en la Argentina, que entre 2005 y 2013 fue de aproximadamente 154.000 millones de dólares”.
La jefa de industria dijo que el Estado exigirá inversiones no duplicadas con uno o dos modelos de asignación exclusiva o regional por planta, en actualización de modelos.
También adelantó que el Estado promocionará plantas de tamaño óptimo para alcanzar escalas de producción eficientes por modelo, con lanzamientos locales simultáneos con los globales.
Luego de un 2014 en el que nadie espera superar las 680.000 unidades descartando una caída de alrededor de 30% respecto del año anterior se habían patentado 950.000 unidades, los ejecutivos de las marcas que comercializan unidades 0 km en el país ya hablan de una profundización de la caída para 2015.
Fuente: Agencias.













