La subsecretaria de Defensa del Consumidor de la Nación, María Lucila "Pimpi" Colombo, cuestionó que "los medios impulsan campañas mediáticas para el desabastecimiento de productos de primera necesidad".

Denunció que "al leer sus titulares los ciudadanos, alarmados, salen a comprar los productos que supuestamente escasean y, así, no hay modo de evitar el desabastecimiento temporal".

"La mentira finalmente se convierte en realidad porque no hay producción que alcance para semejantes niveles de demanda inmediata", dijo al participar de la primera jornada del encuentro "La ciudad imaginada", que se desarrolla en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata, organizado por la decana Florencia Saintout.

"Pimpi" Colombo consideró que "Clarín y La Nación critican al INDEC porque toma los índices a partir de los precios del Mercado Central, pero ¿por qué deberíamos menospreciar a ese mercado y tomar sólo los índices de las grandes cadenas? Eso es lo que quieren", dijo.

A su vez, destacó la implementación de la tarjeta Supercard por parte del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien "ha logrado que los bancos bajen las tasas de interés, a pesar de que digan que fracasamos, algo que no es verdad".

Recordó que "desde que Néstor Kirchner asumió la presidencia de la Nación, con mucha experiencia e ideas claras", se puso a trabajar para reindustrializar el país, generar puestos laborales y reactivar el consumo interno.

"El concepto de los consumidores se volvió mucho más social porque Kirchner nos propuso que la Argentina fuera un país de trabajo y de derechos, donde los padres volvieran a llevar la comida a sus casas, los chicos fueran a la escuela y los jóvenes se pudieran formar", explicó.

Colombo dijo que "una ciudad imaginada debería generar lugares para que los comerciantes puedan poner sus negocios en lugares alternativos y no sólo en un shopping, donde se cobran petrodólares para mantener un comercio".

"Necesitamos profundizar el modelo no sólo por una ciudad imaginada, sino por una patria imaginada, para avanzar con lo que todavía no está hecho", agregó.

FUENTES: Agencias Buenos Aires