La senadora de Hay Futuro Argentina, Clara Vega, presentó un proyecto de ley para establecer la imprescriptibilidad de los delitos contra la integridad sexual de menores de edad.
La iniciativa incluye, entre los delitos tipificados contra la integridad sexual, el abuso, el acoso, la trata y pretende proteger el acceso a derechos por parte de las víctimas.
El texto impulsado por Vega se presentó en medio de las acusaciones contra el conductor de TV Jey Mammón. De hecho, la riojana hizo alusión a "casos que se hicieron públicos en las últimas semanas" en las que "las víctimas hablan cuando pueden y sufren las consecuencias de estos delitos durante toda su vida".
Vega, presidenta de la Comisión Bicameral Defensora de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, sostuvo que la idea de impulsar ese proyecto se basa en que "nunca más una víctima se vea vulnerada primero, por su victimario, y luego, por el sistema judicial".
"Casos como el ocurrido recientemente en la localidad de Vichigasta (La Rioja), donde se rescató a 12 víctimas de trata -entre ellos tres menores-, requieren con urgencia la aprobación de un proyecto de estas características para que el delito no pueda prescribir, resguardando los derechos esenciales de las víctimas y sus familias", explicó.
Ley Lucio
En el marco de la presentación de la iniciativa, Vega remarcó "la necesidad urgente de aprobar la Ley Lucio" y recordó que su tratamiento en el Senado se vio frustrado en la última sesión, luego de que Juntos por el Cambio y Unidad Federal se retiraran del recinto.
Sobre esa decisión, Vega, del espacio Hay Futuro Argentina, cuestionó que ese grupo de senadores abandonara el recinto "dándole la espalda al abuelo de Lucio Dupuy y tantas personas que vienen luchando por esta ley".
"Fue muy doloroso ver cómo las familias tenían que dejar el Senado sin el resultado que fueron a buscar, pero nos comprometimos a trabajar fuertemente para que en los próximos días esta ley sea aprobada", dijo la senadora.
Este jueves, la Cámara que preside Cristina Kirchner intentará sesionar después de cinco meses. Esa iniciativa se encuentra en los temarios de las sesiones pedidas por Juntos por el Cambio, por un lado, y el Frente de Todos, por otro.