El Ministerio de Economía recomendó hoy a tenedores de bonos reestructurados hacer valer sus "derechos" y hacer uso de "remedios" judiciales si no pueden cobrar los intereses de los títulos, incluido solicitar cambiar al Banco de Nueva York Mellon (BONY) por otro agente de pago.
El Palacio de Hacienda, en un aviso legal publicado en su página web, advirtió a bonistas que "les están reteniendo indebidamente fondos que son de su exclusiva propiedad" y también que pueden apelar el embargo dispuesto por el juez Thomas Griesa, que impide al banco pagar intereses de los bonos.
El Ministerio les sugiere apelar "las órdenes judiciales de la Corte de Distrito Sur de Nueva York que consideren contrarias a sus intereses".
Economía recordó a los bonistas que "la Corte de Distrito Sur de Nueva York no tiene jurisdicción sobre los Bonos Reestructurados en 2005 y 2010" y que los "bonistas reestructurados y el BNY Mellon no son parte en el litigio" que Argentina mantiene con los fondos buitres.
También "no ha habido un evento de incumplimiento" según los contratos de los bonos y tras explicar que no hay default porque no se violaron normas de los contratos sostiene que "no hay ninguna duda de que la República Argentina ha pagado en tiempo y forma los montos correspondientes a los vencimientos de los Bonos ".
"La cuestión de la distribución de los fondos es un asunto diferente, que se suscita entre el Agente Fiduciario y los bonistas, y ha surgido luego de que la República ya ha cumplido con sus obligaciones de pago" agrega el aviso legal.
Economía recordó a los bonistas que intimó al BONY a efectuar los pagos que aún no se concretaron y aclaró que ese "factor de riesgo ya había sido informado por la República Argentina en los Prospectos de las Ofertas de Canje de su Deuda" advirtiendo sobre un posible cuestionamiento de quienes no participaron del canje.
"No se puede asegurar que algún acreedor holdout no sea capaz de interferir, a través de embargos, medidas cautelares u otros medios, los pagos realizados en relación a esta oferta, incluyendo cualquier pago debido por Argentina en un acuerdo de Canje", sostiene.