En esta noticia

Este miércoles, la oposición buscará avanzar en la Cámara de Diputados con un aumento extraordinario para jubilados de la ANSES y la emergencia en discapacidad, junto a otros temas de alta sensibilidad social como proyectos vinculados al Hospital Garrahan y la moratoria previsional que venció el pasado marzo.

Por su parte, el Gobierno de Javier Milei intentará evitar el quórum y ya anticipó que vetará la norma en caso de aprobarse. Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quién se excusó diciendo que "no están los recursos" para afrontar estos nuevos gastos.

Para la jornada de hoy se espera una fuerte movilización de grupos de jubilados, que coincidirá con la protesta salarial de médicos del Garrahan -en lucha hace días- y la marcha por Ni Una Menos.

La oposición busca avanzar con los aumentos a jubilados: todos los proyectos que se tratan hoy

Este miércoles, a partir de las 12, la Cámara de Diputados buscará sesionar para debatir diversas propuestas que giran en torno a unaumento extraordinario para los jubilados y pensionados de la ANSESy la declaración de emergencia en discapacidad ante el congelamiento de las prestaciones para este grupo.

En particular, tal como ocurrió el año pasado, la oposición busca imponer un aumento extra a los jubilados y pensionados de la ANSES del 7,2% por sobre las subas mensuales por inflación que el Gobierno aprobó en marzo del 2024. Una iniciativa similar, aprobada en ambas cámaras, fue vetada por Milei a mediados del año pasado.

La sesión de hoy, respaldada principalmente por UP, Democracia Para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la Izquierda, tuvo su primer intento dos semanas atrás y se frustró por solo cuatro diputados.

El temario de hoy es muy similar al de la última sesión, que fracasó por falta de quórum. Para asegurarse de apelar a la "sensibilidad", esta vez incorporaron la emergencia en discapacidad y ampliaron el temario durante la tarde del martes para meter el emplazamiento de la comisión de Presupuesto y Hacienda para dictaminar los seis proyectos vinculados al conflicto del Hospital Garrahan.

Entre el temario presentado para la sesión de hoy se cuentan:

  • Aumento extraordinario a jubilados: incremento excepcional y de emergencia, equivalente al 7,2 %, para las jubilaciones y pensiones abonadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
  • Extensión de la moratoria previsional: Ley 27.705 de plan de pago de deuda previsional y ley 27.260 de reparación histórica para jubilados y pensionados. Modificación (prórroga tras el vencimiento de marzo)
  • Emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027 inclusive, con aumento de las prestaciones "congeladas".
  • Declaración de zona de emergencia y en situación de catástrofe a los distritos de la provincia de Buenos Aires afectados por las inundaciones del 16, 17 y 18 de mayo de 2025.
  • Declaración de zona de desastre y emergencia ambiental, económica, social y productiva en los distritos de la provincia de Buenos Aires afectados a raíz de las inundaciones del 16, 17 y 18 de mayo de 2025.
  • Declaración de zona de desastre y emergencia ambiental, económica, social, productiva y habitacional, por el término de 180 días, prorrogables por igual plazo, para los diversos partidos de la provincia de Buenos Aires afectados por las inundaciones ocurridas del 16 al 18 de mayo de 2025.
  • Declaración de emergencia ambiental, hídrica, social, sanitaria, económica, territorial y habitacional en las zonas del AMBA afectadas por las inundaciones producidas desde el mes de abril de 2025.

Tal como detalló Francos, el Gobierno se apoya en que "no existen los recursos". Según el jefe de Gabinete, esto ocurre particularmente "en el sistema previsional, donde tenemos un trabajador y medio activo por cada jubilado".