En esta noticia
El embajador Daniel Scioli destacó que "Córdoba es un modelo de producción, y de eso se trata el tiempo que viene, el país sale adelante con un shock productivo y no con shock de ajuste", al recorrer las plantas de IVECO y de Fiat-Grupo Stellantis (que produce el vehículo Fiat Crono), en el Polo Industrial de Ferreyra, en la capital cordobesa.
"Estas dos empresas son el símbolo de lo que queremos para la Argentina, invierten, producen, sustituyen importaciones y exportan, generando puestos de trabajo y divisas para el país", dijo Scioli, quien en Iveco, estuvo junto al presidente, Santos Doncel Jones, y la gerenta de Asuntos Públicos, Analía Pellegrino, y en la planta de FCA Argentina, Diego Kukulanski, gerente de Asuntos Públicos de Stellantis.
"En 2022 desde la Embajada trabajé con Iveco para aumentar su producción y exportaciones. Eso ya es realidad: iniciaron inversiones por USD 190 millones, de las cuales el 60% es para producir camiones a gas en Argentina", dijo el Embajador.
Iveco fabrica en Brasil y en la provincia de Córdoba desde hace 50 años. Además de camiones, produce en el país ómnibus y motores con trabajo cordobés e insumos argentinos, y los exporta a Brasil.
La automotriz exporta camiones a Brasil y en consonancia con su plan de desarrollo para la producción de camiones y buses para exportación, un lote de 30 unidades fue enviada recientemente a ese país para su comercialización.
La empresa trabaja en la transición de diésel a gas y tiene un plan. En tanto, desde su lanzamiento en 2018, el vehículo Cronos que se fabrica en la planta cordobesa de Ferreyra, se viene consolidando como el vehículo más vendido del país y en 2022, el sedán obtuvo una participación de 15,2% del total del mercado.
El grupo STELLANTIS fue fundado en 2021 y es el cuarto grupo automotriz más grande del planeta. Representa la fusión entre FCA - Fiat Chrysler Automóveis y PSA Groupe (propietario de Peugeot y Citroën).
"Pichichi", en carrera
Luego de iniciar su agenda en la capital cordobesa, en las plantas de Iveco y Fiat Argentina, por la tarde de ayer Scioli pasó por la ciudad de Villa María, donde resaltó que "a partir de la relación que hemos reconstruido con Brasil, la economía cordobesa, sus emprendedores y los sectores productivos tienen una extraordinaria posibilidad".
"Generamos que el Estado brasilero sea un gran destino para las exportaciones argentinas, de hecho Brasil volvió a ser el primer socio comercial de Argentina", resaltó el embajador en rueda de prensa que brindó tras una recorrida en la empresa Aerca, en Villa María.
En esa visita estuvo acompañado por el ministro de Producción, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, y el intendente local, Martín Gill, Scioli también tuvo paso por el Parque Industrial y Clúster quesero.
Consultado sobre si su paso por Córdoba tiene que ver con su campaña como candidato presidencial, respondió: "No estoy de campaña. La mejor campaña es el trabajo (como embajador) y el de mostrar mis ideas de visión del futuro de Argentina".
Con respecto a su eventual candidatura manifestó: "Ya dije con toda claridad que cuenten conmigo. Siento que hay una demanda de previsibilidad, de confiabilidad, de alguien con experiencia que pueda descomprimir esta pelea política y encausar a la Argentina".
En ese contexto, consideró que hay que "poner el foco en producir cada vez más para que se pueda vivir cada vez mejor", y para alcanzar esa meta es necesario "vincular el mundo educativo con el mundo del trabajo y la economía del conocimiento", resaltó.
Remarcó que luego de su candidatura presidencial de 2015 tuvo tiempo para "analizar, hacer autocrítica y repensar muchas cosas".