La reunión de Facundo Manes con los principales dirigentes de la UCR fue una señal sobre la posibilidad de que, finalmente, dé un paso y se postule como candidato. El neurocientífico podría convertirse en un nuevo caso de figuras ajenas a la política que se involucran en un partido para lanzarse.
La incursión de outsiders en la política no es un fenómeno nuevo ni es exclusivo de la Argentina. Pero, según señalan especialistas, en el país la tendencia es más marcada. Figuras como Carlos Reutemann o Ramón "Palito" Ortega fueron algunos de los primeros referentes, hace casi tres décadas. Pero la lista se engrosó elección tras elección, y este año no será la excepción.
Luego de años de mediáticas discusiones, Javier Milei anunció que buscará su banca como diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires. El economista lo hará por el Partido Libertario, y desechó cualquier posibilidad de acuerdo con un espacio más amplio.
En este punto se diferencia de su aliado José Luis Espert, quien abrió la puerta a una posible PASO con Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires. "No veo motivos por los cuales debería ir dentro de un armado opositor más amplio, porque la situación en Capital Federal es totalmente distinta a la de la provincia de Buenos Aires", sostuvo Milei hace algunas semanas.
Otro economista que reveló sus intenciones de integrar una boleta es Roberto Cachanosky. En diálogo con El Cronista confirmó su acercamiento a Juntos por el Cambio y sostuvo que "estaría dispuesto a ser candidato si la coalición tiene un plan concreto que todos apoyan. Si no hay acuerdo va a fracasar, que fue lo que ya le pasó a Juntos por el Cambió", señaló Cachanosky. Además, reveló que mantuvo conversaciones con varios referentes del PRO, como Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal.
Ayer se confirmó otro posible lanzamiento al mundo de la política. La periodista rosarina Carolina Losada se reunió con referentes de Juntos por el Cambio en Santa Fe. De extensa trayectoria en América, mostró una foto en redes sociales con Mario Barletta, dirigente radical que fue intendente de Santa Fe; y con Ana Laura Martínez, concejal de Rosario y también con pasado como periodista.
También vinculada al mundo de los medios, la bailarina y panelista Cinthia Fernández fue una de las primeras que abrió la posibilidad de integrar una boleta este año en la provincia de Buenos Aires. Sigue trabajando en esa línea y reafirmó que buscará su banca. "La propuesta fue hace cinco meses, con el mismo partido de Amalia", declaró esta semana. La referencia es a Amalia Granata, diputada provincial en Santa Fe por el partido Unite.
Otro lanzamiento sorpresivo fue el de Ariel Diwan. El agente inmobiliario y productor teatral había tenido un fuerte raid mediático hace una década tras su relación con Gisela Bernal. Este año, aseguró que buscará una banca como concejal en Morón. Desde hace meses comenzó la campaña en uno de los partidos que fue pionero en la incorporación de mediáticos a la política local: el periodista Juan Carlos Rousselot fue tres veces intendente antes de ser destituido en 1998.
Diwan se afiliará a la UCR para buscar su banca de concejal. Se reunió con referentes de Evolución, el sector de Martín Lousteau, como el diputado Emiliano Yacobitti y el secretario general de la UCR Pablo Dominichini. "Siempre planteamos que necesitamos construir un radicalismo más grande, que incorpore más actores. Vamos a buscar que la UCR pueda consensuar una oferta única que encabece Ariel", sostuvo Dominichini a El Cronista.
El cierre de listas será el 24 de julio. El libro de pases no está cerrado y podrían llegar más outsiders. Quien no deja de coquetear es el cantante David Martínez, más conocido como El Dipy. Hasta se sacó una foto con Mauricio Macri.