En esta noticia
El embajador argentino en Brasil y referente del Frente de Todos, Daniel Scioli, explicó que el aumento de la inflación de los últimos meses se debe principalmente a un "efecto de la guerra" entre Rusia y Ucrania. Además, dio una lectura sobre el panorama político nacional, destacando el rol Juntos por el Cambio.
En referencia al conflicto bélico en Europa del Este, el ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires confesó que ve con preocupación el impacto de la guerra en todo el mundo: "Está reconfigurando y replanteando las economías mundiales y su interrelación".
En el mismo sentido Scioli explicó que el conflicto bélico es uno de los grandes condicionantes de la espiralización inflacionaria, que tiene como último dato el 6,7% en marzo.
"Venimos del 54% de inflación de Mauricio Macri, que luego bajó al treinta y pico, y ahora nos encontramos en esta situación de inflación por efecto de la guerra", precisó en diálogo con TN.
SCIOLI, SOBRE JUNTOS POR EL CAMBIO: "Viene demostrando madurez"
El embajador argentino mantuvo su discurso anti-bélico al ser preguntado sobre el panorama político. Inclusive, le hizo un guiño a espacios contrarios al Gobierno: "Viene demostrando madurez la oposición. Quedó reflejado cuando votó y acompañó el tema del Fondo Monetario Internacional en el Congreso, así como también en otras cuestiones".
Por el lado de las internas en el oficialismo, Scioli afirmó que existen opiniones diferentes pero que el Presidente "tiene la conducción del Estado, además de estar demostrando iniciativa y poder de decisión".
"El Presidente ha fijado un rumbo del país y eso se ve reflejado en las diferentes decisiones que va tomando", comentó, para luego destacar el acompañamiento de las medidas de Martín Guzmán.
SCIOLI Y LA GARANTÍA DEL ABASTECIMIENTO DE GAS PARA EL INVIERNO
El embajador contó días atrás que la delegación argentina llegó a un acuerdo con Bolivia y con Brasil, países que se comprometieron a garantizar la energía que la Argentina necesitase entre mayo y septiembre dado que "las centrales hidroeléctricas están llenas de agua, lo que esto facilita la exportación también de electricidad.
"La garantía de Brasil de proveernos energía entre mayo y septiembre nos dan un marco de previsibilidad", definió Scioli y agregó: "Me comprometo a hacer todo lo que esté a mi alcance para reconstruir este vínculo y entablar vínculos con todos los sectores porque hablo con Lula (Da Silva) también".
LA INSÓLITA CHARLA DE SCIOLI CON LULA: "¿ME PODÉS EXPLICAR LO DE MILEI?
"No van a creer quién me preguntó por (Javier) Milei", sorprendió Scioli tras ser consultado respecto de las similitudes entre el economista libertario y Jair Bolsonaro. El protagonista de la anécdota es Lula Da Silva, el expresidente brasileño.
"Estaba charlando con él en su casa y me dice: '¿Me podés explicar lo de Milei?'. Le dije: 'Mirá, es una expresión dentro de la democracia, que es apoyada por mucha gente y muchos jóvenes que no se sienten identificados y contenidos por los espacios políticos tradicionales", contó el embajador.
Luego comentó que Lula le pidió si le podía "mandar un discurso de Milei". "Habla muy bien de Lula eso, porque interpreta y busca entender las nuevas demandas", finalizó Scioli.